domingo, 13 de septiembre de 2015

EL OUTSOURCING

EL OUTSOURCING


En los negocios, la subcontratación implica la contratacion de un proceso de negocio a otra parte (comparar la externalizacion de procesos de negocio). El concepto de "outsourcing" vino de 'dotación de recursos fuera "Glosario de América y que se remonta al menos a 1981. La externalización a veces implica la transferencia de los empleados y los activos de una empresa a otra, pero no siempre. El outsourcing es También la práctica de entregar el control de los servicios públicos a fines de lucro corporaciones.
La subcontratación también puede ser visto como cualquier ayuda de un intermediario que es más capaz de o familiarizados con ciertas prácticas que nosotros.Es sólo una manera de buscar para obtener ayuda.
Externalización incluye tanto la contratación externa e interna,y, a veces incluye la descolocalizacion (traslado de una función de negocio a otro país). El ahorro financiero de las tasas internacionales del trabajo inferiores pueden proporcionar una motivación importante para la externalización o la deslocalización.
Lo contrario de la externalización, internalizacion,implica traer procesos manejados por empresas de terceros en la empresa, y algunas veces se lleva a cabo a través de la integración vertical. Sin embargo, una empresa puede ofrecer un servicio de contrato a otra empresa sin necesidad de insourcing que los procesos de negocio.
Así, una organización debe reconocer algunas áreas importantes donde puede reducir sus costos y mantener la alta calidad de sus productos y / o servicios.
Image result for OUTSOURCING

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

La dirección de toda organización requiere tomar decisiones estratégicas, y para realizarlo, primero, debe conocer el ambiente en que opera la organización, esto quiere decir, la dinámica de las fuerzas que la afectan para así diseñar procesos de monitoración que contribuyan a la identificación de cambios, tan pronto ocurran; en segundo lugar, entender y conocer en profundidad a los clientes; en tercer lugar, es necesario entender la dinámica del área de competencia; en cuarto lugar, conocer en profundidad a los competidores así como a los proveedores de materias primas e insumos, a los funcionarios, sus deseos, relaciones y sindicatos, en nueva sociedad que nos rodea, la ecología etc., es decir todo lo que pueda afectar al negocio

 ¿CUALES SON SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS? 

El planeamiento estratégico constituye el primer pilar de la Gestión Pública para resultados. Además, orienta y brinda información para la programación presupuestal, contribuye al desarrollo de una cultura de seguimiento en la Gestión Pública, incorpora el análisis prospectivo como parte del proceso de planeamiento estratégico, instrumentaliza las políticas públicas considerando el contexto económico, social y  político y produce planes estratégicos que se actualizan sobre la base del análisis continuo de la situación actual y del pensamiento orientado al futuro.
 ¿COMO SE RELACIONA EL PLANEAMIENTO
ESTRATÉGICO CON EL EQUILIBRIO FISCAL? 
El proceso de Planeamiento Estratégico, sus instrumentos, contenidos y documentos resultantes no constituyen causa o justificación de alteración del equilibrio fiscal. Los objetivos estratégicos, acciones, riesgos y oportunidades identificados en el proceso de Planeamiento Estratégico se deberán gestionar en el marco de los techos presupuestales asignados.
¿CUALES SON LAS  FASES DEL PROCESO DE 
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO? 
El proceso de planeamiento estratégico se desarrolla a través de 4 fases: 
  1. la Fase de Análisis Prospectivo
  2. la Fase Estratégica,
  3. la Fase Institucional 
  4. la Fase de Seguimiento.
Image result for EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO