sábado, 24 de octubre de 2015

Un termo inteligente que mantendrá calientito tu café

Un termo inteligente que mantendrá calientito tu café

UN TERMO INTELIGENTE
Todos los amantes del café podrán compartir conmigo el enojo que resulta que el café que con dedicación te preparaste para desayunar o acompañar tus actividades diarias se enfríe, pero al parecer un grupo de desarrolladores han creado una interesante solución llamada Ember. Ember es un termo inteligente que promete mantener a una temperatura constante tu café con el fin de que no se enfríe a pesar de que pasen más de 2 horas, mas del doble de lo que un termo convencional puede mantener en optimas temperaturas nuestra bebida caliente. Pero eso no es todo ya que este termo tiene diversas características que podrían convertirse en el accesorio envidiado de toda la oficina, ya que además de su compleja fabricación, este termo permite ajustar la temperatura a través de dos maneras, la primera es controlándolo con la perilla que se encuentra en la base del termo o bien conectándolo vía bluetooth con su aplicación. Sobre la aplicación, además de funcionar como un controlador del termo, también permite configurar de distintas maneras para distintas bebidas, ya que no a todos nos gusta el té caliente a la misma temperatura que un chocolate o viceversa. Ahora, sobre el termo, a pesar de tener una capacidad de 350ml, lo que lo vuelve especial y capaz de realizar esta maravillosa función, es la tecnología patentada en la que han trabajado este grupo de desarrolladores, la cual se basa en materiales de cambio de fase que cambian de un estado a otro cuando se exponen a diferentes temperaturas. Así que cuando está caliente, pueden cambiar de sólido a líquido y absorber y almacenar calor en el proceso. En cambio, cuando se busca mantener frío pueden cambiar de nuevo a un sólido y liberar el calor.
Además cada termo incluye un dock que sirve tanto para cargar la batería como para mantener por tiempo indefinido la bebida caliente. Por lo pronto, Ember se encuentra en preventa a través de su página oficial o Indiegogo, donde con 29 días restantes ya rebasó exitosamente su meta de 50,000 de dólares por casi el doble. Sobre su costo, es de 149 dólares y se esperan entregarlos en abril del siguiente año.

5 alternativas de teclados virtuales para tu smartphone

5alternativas de teclados
Los teclados son importantes, ya que sin uno bueno, la comunicación en un smartphone puede dejar de ser una dicha celestial para convertirse en una tortura infinita. Allá afuera existen grandes aplicaciones de teclados virtuales con características únicas que se ajustan a las necesidades de cada usuario y a continuación te traemos una lista de las que consideramos que debes de tomar en cuenta si es que el que predeterminado de tu equipo no te termina por convencer

SwiftKey:Con 15 millones de descargas desde 2010,SwiftKey ha sido una de las aplicaciones de productividad más descargada. La predicción de palabras en los teléfonos y tablets no es nada nuevo, pero la tecnología de escritura predictiva de SwiftKey se destaca del resto, impulsada por los principios de aprendizaje automático estudiados por Ben Medlock, doctor en procesamiento del lenguaje natural por Cambridge.Desarrollado para analizar pasajes de texto a disposición del público en Internet, el algoritmo de SwiftKey predice las palabras de los usuarios, corrige la ortografía, registra el desplazamiento de sus dedos en la pantalla, detecta el idioma que está escribiendo y aprende las peculiaridades de los mensajes de texto de los usuarios. De esta manera, los que usan SwiftKey presionan un 30% menos teclas que si escribieran cada letra individualmente.La aplicación de SwiftKey no tiene ningún costo y está disponible tanto en ios como en android.

Swype:Sin ser tan famoso como SwiftKey, Swype es uno de los más llamativos teclados que podemos instalar en nuestros dispositivos. Y no por su apariencia, completamente normal, si no por el estilo de escritura. Con hasta cuatro métodos de introducción de texto, podemos teclear como siempre, pero para de verdad extraer todo su potencial deberemos hacer Swyping, es decir, deslizar el dedo sobre el teclado y dejar a Swype que haga el resto.Con una tecnología patentada, podemos escribir sin levantar el dedo del teclado. Una vez que nos hemos acostumbrado a este teclado, éste se convierte, probablemente, en la alternativa más rápida. De hecho se ha comprobado que los usuarios pueden escribir hasta 50 palabras por minuto, además de que cuenta con una interfaz totalmente personalizable.Swype se encuentra disponible tanto en iOS como en Android y cuenta con una versión gratuita y otra de paga.

Google Keyboard:Google Keyboard hace que escribir sea fácil y rápido gracias al uso de gestos y la voz. Y es que con él, los usuarios pueden deslizarse entre las letras con la escritura gestual para ingresar palabras y redactar mensajes con el dictado por voz. Además, el teclado cuenta con sugerencias para completar palabras, correcciones automáticas y predicción de texto, así como aprendizaje conforme una persona escribe con él y emojis para usar en cualquier aplicación.Además de los anterior, Google Keyboard cuenta con alrededor de 25 idiomas diferentes y es posible que los usuarios sincronicen su historial entre dispositivos para mejorar las sugerencias. Actualmente, la aplicación sólo está disponible para Android sin ningún costo.

Fleksy:Fleksy es un teclado que combina un abanico de prestaciones extenso con un diseño elegante, para dar lugar a uno de los teclados más completos que podemos encontrar. Algunas de sus principales características son los atajos gestuales, ya que con tan sólo deslizar el dedo por la pantalla podemos llevar a cabo acciones como añadir palabras al diccionario, introducir espacios, borrar letras o palabras, o deshacer cualquier cambio hecho previamente.Las opciones de personalización de Fleksy van mucho más allá de cambiar el color o el tamaño del teclado (aunque esto también lo podremos hacer). Los usuarios pueden cambiar la distribución de las teclas, quitar la barra espaciadora para ahorrar espacio, o incluso poner el teclado invisible. Flesky se encuentra disponible en iOS y Android de forma gratuita.

 








TouchPal:TouchPal es un teclado que permite a sus usuarios llevar a cabo una serie de atajos, gracias a los que podrán escribir mucho más rápido. Como la gran mayoría de otros teclados alternativos disponibles, éste incluye un corrector de palabras automatizado y mejorado que arreglará cualquier pequeña equivocación al escribir. De esta forma tendremos una escritura mucho más fluida, debido a que no tendremos que estar pendientes de borrar cada carácter que escribamos mal.Además, TouchPal recuerda la gran mayoría de palabras que escribimos y el orden en el que lo hacemos, de manera que a medida que vayamos utilizando la aplicación, nos irá conociendo más y será más fácil que prediga nuestros movimientos. Gracias a los atajos de teclado, además, podemos escribir todos los números y otros signos de puntuación sin necesidad de cambiar de teclado y también es posible elegir entre borrar caracteres o palabras enteras con tan solo deslizar el dedo sobre el botón de borrar. TouchPal está disponible en iOS y Android de forma gratuita.

Ventas de smartphones de Microsoft caen un 54%

MICROSOFT CAE UN 54%

Microsoft dio a conocer hoy sus más recientes resultados financieros correspondientes a su tercer trimestre del año y al parecer no fue una buena temporada para su división de teléfonos inteligentes. Y es que la compañía dio a conocer que las ventas de sus smartphones Lumia fue un 54% menor que las del mismo periodo del año pasado.Debido a que para el trimestre en cuestión pero de 2014 se vendieron 9.3 millones de celulares de esta marca, con el porcentaje de disminución revelado por Microsoft hoy sabemos que para el mismo periodo pero de 2015 sólo se lograron vender 5.8 millones de equipos en todo el mundo. Incluso, esta cifra también marca un descenso en comparación con el segundo trimestre de este año, en donde se calcula se desplazaron 8.4 millones de dispositivos.
Microsoft intentará corregir lo anterior gracias a los nuevos modelos que reveló recientemente durante un evento especial. Estamos hablando del Lumia 950 y el Lumia 950 XL, así como una versión de gama baja de ambos, el Lumia 550. Todos ellos se podrán conseguir desde la tienda oficial de la compañía a partir de noviembre, además de que cabe recordar que serán los primeros en contar con Windows 10.En cuanto a las ventas de otros servicios de Microsoft, éstas mostraron datos positivos, especialmente para las divisiones de servicios en la nube y licencias de consumo, las cuales tuvieron alzas del 135% y el 157%, respectivamente.

Un Gran Maestro de ajedrez para el iPod Touch/iPhone/iPad

MAESTRO DE AJEDREZ

Los programas de ajedrez son francamente piezas de software notables, porque en relativamente poco espacio, 300 o 400 kilobytes), se puede tener un programa que juegue al nivel de gran maestro. Esta es la categoría superior (antes de la de Campeón Mundial) y hay alrededor de 1000 grandes maestros humanos en el planeta. Hoy en día la Federación Internacional de Ajedrez clasifica los jugadores de acuerdo con un factor numérico llamado “rating”, cuyas fórmulas fueron creadas por el matemático Arpad Elo, quien fuese un fuerte aficionado húngaro, residente de los Estados Unidos por muchos años hasta su muerte.
Los jugadores más fuertes tienen rating Elo de aproximadamente 2800 puntos y más. Magnus Carlsen, el actual campeón del mundo llegó a la estratosférica suma de 2872 puntos y Kasparov, años antes, logró un desempeño de 2851 puntos, un récord que solamente pudo ser batido por el noruego, quien sigue manteniéndose como el número 1 del mundo. Abajo de Carlsen hay una larga lista de grandes maestros que buscan colocarse en la elite ajedrecística, pues eso equivale a tener condiciones preferentes en los torneos, pago por simplemente jugar, etcétera. Hay una lista de unos cincuenta jugadores por encima de los 2700 puntos de rating y sorpréndanse, Hiarcs 13.74 puede jugar a ese nivel incluso en un iPod Touch.

Las características principales de Hiarcs 13.74 para el Apple iPhone son:

  • Nivel de gran maestro de unos 2700 puntos Elo literalmente como un hecho, aunque en los torneos de ajedrez entre máquinas se ha llegado a la estratosférica suma de 3100 puntos Elo. Algo inimaginable para los seres humanos.
  • Se puede seleccionar el rating del adversario. Algunos niveles usan menos energía y se puede entonces jugar más horas.
  • Manejo de partidas en formato PGN
  • Reemplazo de partidas PGN en la base de datos
  • Copia de partidas, de la memoria al programa
  • Más gráficas y colores
  • Se puede jugar con blancas o negras, analizar un juego e incluso manipular los relojes para poner tiempos definidos para reflexión por jugador
  • Calcula el rating de los que juegan. Un “coach” advierte de errores y da opción de regresar la jugada y además, sugiere alternativas.
  • Una interfaz muy amigable con 5 conjuntos diferentes de piezas, esquemas de color y notación con figurines (es decir, que se ven los dibujitos de las piezas y no las iniciales de las mismas.
  • Más de un millón de jugadas en su libro de aperturas, con despliegue de las selecciones de posibles jugadas y con los nombres de aperturas.
  • Se pueden guardar, leer y poner posiciones.
  • Navegar en las partidas.
El costo de Hiarcs 13.74 es de 9.99 dólares y francamente con todas las características que trae es una ganga.Todo jugador que se precie de serlo debería tener Hiarcs en algún dispositivo móvil. En particular su nivel de juego es extraordinario. Por ejemplo, en la PocketPC Hiarcs 12, a través de Pocket Fritz 3 (la interfaz usada para correr el motor de ajedrez), ganó el torneo Mercosur 2009, con un desempeño de más de 2900 puntos Elo.
Evidentemente un programa de estos es en la práctica casi siempre imbatible. Lo importante finalmente es que ya los motores de ajedrez nos son útiles como sparrings que siempre están listos para jugar alguna partida. No cometen desde hace ya tiempo errores burdos y si el nivel del ser humano no es muy bueno, hay maneras de bajarle la fuerza ajedrecística al programa para que así el ser humano sienta que puede competir. Sin duda una compra muy recomendable si es que al lector/lectora, le gusta el juego ciencia.

Un gadget para detectar cáncer cervicouterino con el smatphone

La compañía israelí MobileODT ha desarrollado un gadget que convierte un smartphone en un colposcopio, una herramienta utilizada para la detección de cáncer de cuello uterino. Una de las causas más comunes de muerte entre mujeres, con incidencia especial en zonas en vías de desarrollo.
Una de las dificultades para hacer frente a esta enfermedad es la prevención y el diagnóstico temprano, algo a lo que muchas mujeres en países de bajo desarrollo no tienen fácil acceso. O bien porque el sistema sanitario no tiene los recursos necesarios, o bien porque viven en zonas rurales y remotas muy alejadas de centros médicos donde someterse a los controles necesarios.
En este contexto, el pequeño dispositivo se vincula por bluetooth a un smartphone donde se integra un sistema de espectros de luz que iluminan el cuello del útero para obtener un análisis del tejido para realizar las pruebas diagnósticas y enviar los resultados a un alojamiento “en la nube”, donde especialistas médicos que no pueden desplazarse hasta lugares de difícil acceso, examinan las imágenes y emiten sus diagnósticos.Amir Safit, responsable del proyecto es un en israelí de origen mexicano, formado Instituto Tecnológico de Monterrey por lo que este dispositivo ya se esta probando en Mexico, y pronto se extenderá su uso en Colombia y otros países latinoamericanos.Actualmente un equipo tradicional de colposcopias puede costar ente 8.000 y 14.000 dólares, este sistema de MobileODT está valorado en 1.800 dólares. “Hemos creado una tecnología accesible pensada para comunidades rurales y países en desarrollo, que es donde se concentra el 85% de los casos de muerte por cáncer cervicouterino”, dijo Amir Safit.La OMS refiere que de las 527.000 mujeres al año que reciben el diagnóstico de cáncer cervicouterino, 275.000 mueren. En México representa la segunda causa de muerte de mujeres por tumores malignos, únicamente superada por el cáncer de seno, causando alrededor de 14 muertes diarias y el diagnóstico de 12 mil nuevos casos anuales. No obstante, este cáncer tiene 99% de probabilidades de ser prevenido, ya que el 98% de los casos son provocados por el Virus del Papiloma Humano (VPH).El cáncer no aparece de un día para otro, tiene un proceso evolutivo que se pueden diagnosticar y tratar, los tres métodos más comunes para prevenirlo son: el papanicolau, la colposcopia, la vacuna y una prueba molecular que tipifica los tipos 16 y 18 de VPH los cuales que son los más cancerígenos.

Spotify llega a los viejos Chromecast

Si eres fanático de la música y tienes un Chromecast, seguramente has estado un poco frustrado porque Spotify no funciona con tu televisión, lo bueno es que estos días han terminado.Google anunció hace unas semanas una nueva versión del Chromecast y un nuevo dispositivo llamado Chromecast Audio, y junto con esto presumen que Spotify por fin llegaría a esta plataforma. El único detalle es que dijeron que primero llegaría a los dispositivos que anunciaron y semanas después llegaría a todos los Chromecast de primera generación.Ahora por fin la espera ha terminado, si tienes la versión anterior de este dispositivo simplemente reinicia el equipo y por medio de una actualización de software tu dispositivo estará disponible para transmitir Spotify en tu televisión desde Android o dispositivo iOS.Actualmente hay cientos de aplicaciones que están compatibles con Chromecast, desde Netflix y YouTube hasta aplicaciones de juegos e inclusive algunas aplicaciones piratas como PopcornTime están experimentando para compartir contenido a tu televisión de la manera más fácil posible.Esto es una gran ayuda para todo el sistema Chromecast, aunque Google Play Music si funciona con este pequeño aparato, tenemos que aceptar que Spotify sigue siendo utilizado por una mayor cantidad de usuarios. Ahora con la inclusión de esta aplicación en todos los Chromecasts, es un gran argumento para convencer a nuevos clientes y al mismo tiempo hacer que los usuarios de Chromecast se enamoren más de la plataforma.Los Chromecast (para televisión o para tus bocinas) tienen un precio de $35 dólares cada uno, y ahora con el soporte de Spotify siguen siendo la opción más buena bonita y barata para tu televisión.

ASI LUCIRA APPLE MUSIC EN ANDROID

APPLE MUSIC
Las primeras imágenes de lo que será la versión de prueba de Apple Music para Android se filtraron este fin de semana en Internet, lo que nos da un vistazo de cómo lucirá el servicio de música de Apple en un dispositivo con el sistema operativo de Google.Las capturas muestran la mayoría de las características que los usuarios pueden esperar, desde la disponibilidad de Beats 1 hasta la página de recomendaciones For Me. Apple Music Connect, la red social para músicos dentro del servicio, también está incluida.Además de streaming de radio, Apple Music para Android también trae consigo soporte para navegar y reproducir el catálogo completo del servicio. Interesantemente, Apple ha optado por proveer a esta versión algunas características que no están disponibles en iOS, como la posibilidad de cambiar el tamaño del caché usado para almacenar la música offline.Por otra parte, su diseño es mucho más acorde a Android dado que está creado basándose en Material Design, con señas de diferenciación como los botones de acción y el menú de la hamburguesa que tanto conocemos y que alberga un panel lateral desplegable con muchas opciones en su interior. Apple dijo con anterioridad que Apple Music llegaría a Android durante el otoño de este año, aunque los fans creen que esto sucederá más específicamente en algún momento del próximo mes.