sábado, 31 de octubre de 2015

Pepsi podría lanzar su propio smartphone

PEPSI
Probablemente, Pepsi es la última compañía en la que uno pensaría que podría lanzar su propio smartphone al mercado, pero de acuerdo a una reciente filtración en un sitio chino, la compañía de refrescos se encuentra preparando un teléfono inteligente que funcionaría con el sistema operativo Android.

El nombre de este equipo sería Pepsi P1 y contaría con una pantalla de 5.5 pulgadas con una resolución 1080p, un procesador MediaTek que correría a 1.7 GHz y 2 GB de memoria RAM, así como con una cámara trasera de 13 megapixeles y una delantera de 5 megapixeles.

En cuanto a la memoria interna que tendría este smartphone, sería de 16 GB, aunque por ahora se desconoce si podría ampliarse por medio de tarjetas microSD o no. Por otro lado, también se dice que el dispositivo incluirá una batería de 3,000 mAh y que vendría con Android Lollipop instalado de fábrica.
En cuanto a su precio, el reporte sugiere que el Pepsi P1 costará alrededor de 205 dólares en China, lo cual es un indicativo de que no está siendo creado para competir con teléfonos de gama alta, sino que más bien está orientado al mercado de smartphones de gama media. Por ahora se desconoce su posible fecha de salida


Bicicletas eléctricas

Bike On: Bicicletas eléctricas en México

Las bicicletas, como medio de transporte, además de entretenimiento, se han convertido en una de las opciones con más popularidad y aceptación en los últimos años. Sin embargo, debido a las grandes distancias que se pueden llegar a recorrer en una ciudad como la Ciudad de México, moverse en bici puede ser un poco complicado.
Para estas situaciones existen las bicicletas eléctricas que combinan el funcionamiento de una bici tradicional con el de un motor que la impulsa y ayuda a recorrer esas grandes distancias, que en algunos casos la batería puede rendir hasta 40 kilómetros, lo cual es más que suficiente.
En el siguiente video José Antonio Pontón se fue a averiguar más acerca de esta opción de transporte que, además de llevarte por varios puntos de la ciudad, ayudará a que realices ejercicio y a que también no contamines al moverte por las calles de tu ciudad.

Crea tu botón de acceso directo a Netflix

Netflix acaba de introducir un prototipo de un dispositivo todo-en-uno que puede prender tu televisor, apagar las luces y echar a andar tu cuenta de Netflix con tan solo presionar un botón; y lo que es mejor, la compañía quiere ayudarte a que construyas el tuyo.
Durante el fin de semana el sistema de streaming de video reveló lo que él llama The Switch (El Interruptor), un botón inalámbrico impulsado por un microcontrolador y un transmisor infrarrojo que se puede sincronizar con dispositivos conectados como un smartphone, una televisión y un sistema de iluminación inalámbrico Philips Hue.
El dispositivo se puede configurar para colocar una mejor iluminación en el ambiente, silenciar llamadas en tu smartphone e incluso pedir comida por Internet para disfrutar un maratón de tu serie favorita con tan solo presionar un botón.Esta pequeña pieza de hardware nos recuerda un poco a otros productos parecidos en el mercado, como los Dash Buttons de Amazon, que permiten a los usuarios pedir a la tienda en línea desde papel de baño hasta café instantáneo con la simple acción de presionar un botón.
A pesar de que The Switch sigue siendo un prototipo, el sitio de Netflix cuenta con instrucciones detalladas de cómo armar uno, todo con el fin de que las personas saquen a relucir su lado creativo, además de que es un buen detalle para impresionar a esa persona especial con la que estás saliendo y quieres quedar bien.

Adblock tiene nuevo y misterioso dueño

Adblock, la popular extensión para varios navegadores web, anunció a sus usuarios que ha sido vendida a un comprador cuya identidad no se ha revelado. En el pasado, la compañía homónima y creadora de este plug-in era propiedad de su fundador Michael Gundlach.
En la revelación de la noticia se puede leer una carta de este desarrollador en el que explica los motivos de la venta y en donde confirma que ésta está relacionada directamente con el proyecto Acceptable Ads, liderado por la extensión rival Adblock Plus (de la que es dueño Eyeo) y que permite mostrar publicidad no invasiva que esté registrada en su base de datos.
A pesar de sus buenas intenciones, esta funcionalidad recibió muchas críticas al principio, sobre todo porque la decisión de entrar en la lista o no dependía de los creadores de Adblock Plus, algo que después cambió y ahora esta responsabilidad le corresponde a un grupo de expertos independientes.
Gracias a esta unión, los usuarios de Adblock también podrán habilitar la opción para ver publicidad de anunciantes de dicha base de datos, pero debido a que se desconoce en realidad quién es su comprador (Eyeo confirmó que no tuvo nada que ver), se desconoce en qué otros aspectos el complemento cambiará o si se mantendrá casi igual que hasta ahora.

Office no será gratis para iPad Pro, que porque está muy grande

El iPad Pro, con su stylus opcional y teclado en forma de cubierta, suena como a un gran dispositivo para instalar las aplicaciones de Office en ella. Sin embargo, todo indica que el software de esta paquetería no será gratuito para este dispositivo, aunque sí es gratuito para el iPad normal y iPad Mini, lo que significa que los usuarios que lo quieran utilizar de lleno necesitarán contar con una suscripción a Office 365.
Lo anterior se debe a que por el tamaño de pantalla del iPad Pro de 12.9 pulgadas, Microsoft no considera al dispositivo dentro del rango de equipos en los que ofrece las aplicaciones de Office de manera gratuita; al parecer, el tamaño máximo de pantalla para que esto aplique es de 10.1 pulgadas.
De esta manera, aquellos usuarios que quieran utilizar dichas aplicaciones en su iPad Pro, la cual estará disponible a partir de noviembre, deberán pagar una suscripción de Office 365. La correspondiente a su versión Home cuesta 10 dólares mensuales e incluye acceso a Word, Excel, PowerPoint, OneNote, Outlook, Publisher y Access en 5 diferentes equipos y 1 TB en OneDrive.
Por su parte, Office 365 Personal tiene un precio de 7 dólares mensuales e incluye las mismas características que la edición Home, a diferencia del número de licencias, que en esta versión sólo se proporciona una, lo que hace que su costo sea más barato.


Wi-Fi Assist de iOS 9 se ‘está comiendo’ los planes de datos de los usuarios ¡desactívalo!

Una de las nuevas características que trajo consigo iOS 9 es Wi-Fi Assist, una herramienta habilitada de forma predeterminada y que sirve para utilizar el plan de datos de los usuarios en caso de que una red Wi-Fi no ofrezca una buena conexión debido a señales bajas o a interferencias.
A pesar de que esta función suena fascinante, en realidad sólo es útil para aquellas personas que cuentan con un plan ilimitado de datos. Y es que al parecer, varios usuarios alrededor del mundo están reportando que esta característica está consumiendo demasiado rápido los MB de sus planes tarifarios, por lo que probablemente querrás dejarla deshabilitada por defecto y sólo activarla en emergencias.
Para hacer lo anterior, sólo hace falta ir al menú de Configuración (Settings) y después a la parte de Celular (Cellular). En la parte de abajo se encuentra la opción de Wi-Fi Assist, en donde es posible habilitarla y deshabilitarla con un simple desliz de dedo.En este mismo menú, se encuentran todas las aplicaciones y su consumo de datos móviles, por lo que probablemente también querrás configurar las que creas necesarias que los usen y las que no, algo que te ayudará a regular y balancear el uso de tu plan de datos para no recibir ninguna sorpresa cuando llegue el recibo del mes.

Estas son las nuevas iMac 4K y 5K de Apple

Tal y como lo indicaba un rumor la semana pasada, Apple anunció una nueva iMac con pantalla Retina 4K de 21.5 pulgadas y otra 5K de 27 pulgadas. La primera cuenta con un total de 9.4 millones de pixeles y procesador Intel Core i5 desde los 1.6 Ghz hasta los 3.1 GHz (dependiendo de la cantidad de núcleos a elegir), mientras que la segunda tiene 14.7 millones de píxeles y un procesador Intel Core i7 desde los 3.2 GHz hasta los 4 GHz.
Para el modelo de 21.5 pulgadas, es posible elegir entre un GPU Intel HD Graphics 6000 y un Intel Iris Pro Graphics 6200, mientras que para el de 27 pulgadas existe la posibilidad de seleccionar entre un AMD Radeon R9 M380, M390, M395 o un M395X con 4GB GDDR5. En cuanto al RAM, todos los equipos cuentan con 8 GB de memoria SDRAM DDR3 a 1,867 MHz, mientras que para el disco duro existen opciones de 1 TB, 2 TB y 3 TB, o si se prefiere, discos de estado sólido de 256 GB o 512 GB.
Todas las nuevas iMac cuentan con dos puertos Thunderbolt 2 con velocidades de transferencia de hasta 20Gbps y con conectividad Wi-Fi 802.11ac de tres antenas para conseguir velocidades inalámbricas de hasta 1.3 Gbps. El precio del modelo de 21.5 pulgadas puede variar desde los 1967 hasta los 3195 dólares dependiendo de la configuración, mientras que la de 27 pulgadas va desde los 2422 hasta los 5447 dólares.Apple también anunció nuevos Magic Keyboard, Magic Mouse y Magick Track Pad, los cuales han sido rediseñados para ser más prácticos sustituyendo las pilas recargables por una batería interna que se carga por medio del puerto Lightning. Su precio es de 135 dólares, 100 dólares y 170 dólares respectivamente.

iOS, OS X, WatchOS… Apple actualiza todos sus sistemas operativos

Aunque gran parte de las personas creen que además de una perdida de tiempo y aburrimiento, las actualizaciones son innecesarias, bueno pues es algo que sin importar el sistema operativo, marca o lo que sea, se deben de hacer ya sea por rendimiento, seguridad o simplemente para borrar la notificación de actualización pendiente.Como es de esperarse en casi todas las grandes actualizaciones, siempre son seguidas por menores, la cuales resultan mucho más importantes ya que por lo general son para reparar y mejorar ciertos elementos que quedaron flojos o que no funcionaron como debían, es por ello que si son usuarios de Apple hoy es un excelente día para actualizar sus dispositivos.
MacOSX 10.11.1
Comenzamos por los dispositivos más grandes, las Macs, con la llegada de la primera actualización fuerte de su más reciente sistema operativo El Capitán, donde además de mejorar el rendimiento del sistema operativo, soluciona ciertos problemas de compatibilidad con Office 2016 y algunos problemas con Voice Over, Mail y Audio Unit. Además de agregar más de 150 Emojis.
iOS 9.1
En cuanto a los smartphones y tabletas, llega la primera gran actualización después de estrenar iOS 9, donde además de agregar los mentados Emojis, mejoran la función de las Live Photos, donde ahora el iPhone decidirá si las conserva o no, detectando qué tanto movimiento hay en el video o si hay condiciones optimas para generar el video, además de ocultar las fotos de los contactos en Mensajes. Sin olvidar que también esta actualización sirve para la compatibilidad con el nuevo Apple TV.
WatchOS 2.0.1
Y como no podía faltar, el Apple Watch también se actualiza, donde además de agregar lo ya mencionado como los Emojis o la compatibilidad con el nuevo Apple TV, esta actualización se concentra en solucionar ciertos problemas que se continuaban mostrando como funciones que generaban un consumo elevado de batería, el GPS también fue mejorado para ofrecer una mejor ubicación en menor tiempo  así como las fallas en la sincronización con los calendarios y recordatorios con el iPhone.


Sony insiste en seguir haciendo juegos para PlayStation Vita

A pesar de varios reportes previos que decían que Sony dejaría de crear juegos para PlayStation Vita, en una nueva entrevista, el director general de Sony en Europa, Jim Ryan, dijo que aún están en desarrollo, por parte de la propia compañía, varios títulos para su consola portátil.
“Para aclarar lo que se dijo de Vita, lo más probable es que se haya malintereptrado. Creo que lo que se dijo fue que ya no estamos en el negocio del desarrollo de juegos de alto presupuesto para Vita, pero la verdad es que aún existe contenido proveniente de Sony para la consola. Creo que es muy difícil hacer promesas concretas sobre algo que no se ha probado, pero puedo asegurarles que estamos tomando esto muy en serio”, declaró Ryan.
A pesar de los comentarios de Ryan, es importante destacar que durante los últimos eventos importantes de videojuegos a nivel mundial como E3 2015, Gamescom 2015 y el Tokyo Game Show 2015, la ausencia del PlayStation Vita ha sido más que evidente. Por otro lado, se desconoce qué clase de nuevos contenidos o juegos esté preparando Sony para la portátil y mucho menos cuándo es que saldrán.
El hardware del PlayStation Vita sin duda es fenomenal para una consola portátil, pero la ausencia de juegos y ciertas restricciones como la necesidad de usar tarjetas externas exclusivas de la consola, las cuales son bastante caras, han hecho que la motivación por comprar una unidad simplemente no se dé en los fans.
Todo lo anterior ha hecho que el propio presidente de Sony Worlwide Studios, Shuhei Yoshida, haya dicho recientemente que el panorama para un posible sucesor del PlayStation Vita no sea el adecuado, por lo que es posible que ésta sea la última consola portátil de videojuegos que la compañía desarrolle para poner todos sus esfuerzos en el PlayStation 4.

La vida sin Google

Después de años de no regresar a Windows, he estado usando una ultrabook que me prestó Lenovo, la nueva Yoga Pro 3 con Windows 8.1. Aunque ya todo el mundo quiere olvidarse de esta versión del operativo –comenzando por Microsoft- lo he tenido que usar ya que al instalar y actualizar al último “build” de la versión previa de Windows 10, algo pasa y no arranca. Así es que en esta etapa de usar el Windows que a muchos no les gusta, decidí no instalar Chrome y no usar ninguna aplicación de Google… es decir, no Gmail, no el buscador, nada de nada (tengo que aclarar que sí tuve que usar Drive pues ahí tengo archivos que necesito para trabajar, pero nada más). Volver a usar “todo Windows” ha sido una combinación de buenos y malos recuerdos. En general la experiencia con este equipo (el hardware) es buena, la pantalla es touch y se dobla completamente para poder usarla como tableta, arte que todavía no domino y no creo necesitar. Lo más que he hecho es ver una película con el equipo en modo invertido y todo bien.Menciono el “cero Google” porque pensé que extrañaría muchísimo Chrome y las apps relacionadas, pero la verdad es que no. Internet Explorer puede ser todo lo malo del mundo pero me ha funcionado hasta el momento sin mayor problema y descargué la versión de prueba gratis por 30 días de Office, en donde estoy escribiendo esto. Hace poco la firma mostró finalmente Edge, que reemplazará al Explorer y me imagino que les costará mucho trabajo quitarle puntos de mercado a Chrome, así es que será muy interesante conocer todos los detalles.Lo que sí no me acostumbro, por más que le ponga buena voluntad, es a vivir entre los dos mundos que propone Windows 8, es decir, el modo de escritorio tradicional que todos nos sabemos de memoria y el modo que antes se llamaba Metro y que fue diseñado, me imagino, para pantallas touch. Lo bueno es que se puede dejar de ver este modo y encender directamente en el escritorio de siempre.

Amazon, Apple Music, Twitter, Tienda Claro

Amazon: sí, por fin, después de muchas especulaciones, que si en noviembre, que antes, etc., el pasado martes abrió sus puertas virtuales el principal vendedor de Internet. ¿Es idéntico a Amazon USA? No. ¿Ofrece los mismos productos? No. ¿Va a hacer quebrar a la competencia? No. ¿La experiencia es idéntica al comprar aquí que en la tienda original? … Sí. O casi.Para probar compré un producto justo el día de lanzamiento, pagué el “envío Premium” para el día siguiente y por alguna razón no embarcaron el producto. Llamé a atención a clientes y después de esperar como una hora, me llamaron de regreso diciendo que hubo un problema y que no salió la orden, que llegaría al día siguiente. Me preguntaron si todavía lo quería o no. Les dije que sí (después de todo, tenía un buen descuento el producto) así es que me reembolsaron lo que pagué de envío express y llegó al día siguiente. ¿Qué me gustó? La atención al cliente. Veremos cómo se va desenvolviendo este titán de la industria en las a veces inhóspitas tierras locales … donde al parecer hay más de un vivo queriendo siempre ver cómo “hace tranza” en dónde sea y como sea. ¿Ya compraste algo o sólo emites comentarios por lo que “piensas” que es Amazon? Nomás pregunto

Apple Music: complicado, pero creo que tiene todo para quedarse como uno de los líderes. Después de pensarlo como 5 segundos, entré al plan familiar de los tres meses de prueba. No había creado el “Grupo Familiar” y realmente es muy simple. Después de los tres meses, pagar $150 pesos por hasta seis usuarios se me hace razonable, claro, con sus limitantes (sobre todo porque te acostumbras al stream, no a bajar canción por canción) pero finalmente ya lo estamos usando. Creo que se puede definir como un poco complicado el entender dónde quedó tu música y qué hacen las opciones nuevas. No lo he usado tanto como para ser un experto, pero ya le voy entendiendo mucho más. La estación Beats 1 realmente pasa música que no me gusta… pero eso no es lo importante. Lo interesante es que es una estación en vivo, donde puedes escuchar comentarios de los DJ´s o como quiera que ahora se llame el que está detrás del micrófono. Espero que en el futuro incluyan más estaciones en vivo con música diferente. Ya veremos cómo le va al servicio en los siguientes meses, pero sin duda, la prueba mayor vendrá cuando el cliente para Android esté disponible. Sí, Apple Music en tu dispositivo Android. Es como poder tomarte una Pepsi en la fiesta que organiza, paga y controla Coca Cola.

Twitter abrió oficinas en México ¿Para qué sirve una oficina de Twitter en México? Desde el punto de vista del usuario, para nada. Estas son como las oficinas de Facebook o de otros negocios, son básicamente oficinas de ventas. Si vas a comprar publicidad en Twitter o en Facebook, te atenderán con los brazos abiertos, muy contentos de recibir tu dinero. Para eso abren las oficinas, no se dejen llevar con otras ideas. Ahora, igual y tú te dedicas a revender publicidad en estas redes, entonces, son buenas noticias.

Tienda Claro: El último rumor que me enteré es la preparación del brazo de ventas en línea de Claro. Sí, la marca que está queriendo impulsar en México América Móvil, me imagino que quiere entrarle un poco más en forma a la venta en línea con una ventaja que nadie más tiene en este país: el cobro directo al recibo Telmex. Si los rumores son ciertos, en el futuro estarán ofreciendo todo tipo de productos y servicios bajo alguna marca que incluya la palabra “Claro” y, posiblemente, sí sea una amenaza para la competencia (sí, también para Amazon) por el sólo hecho de poder cargar las compras al recibo Telmex y, obviamente, tener un crédito pre-aprobado. Por eso venden tanto las tiendas Telmex y por eso durante muchos años fue el principal vendedor de computadoras en este país. Ya veremos qué tan cierto es todo esto.

¿Chrome OS y Android serán uno mismo?

Android podría ser el único sistema operativo de Google en unos cuantos meses, ya que han salido rumores de que Chrome OS migrará a Android el próximo año.
Era un poco de esperarse conociendo el gran impacto y poder que tiene Android en todo tipo de dispositivos móviles, esto incluyendo la nueva Pixel de Google que resultó ser una computadora con Android en vez de ser una Chromebook con Chrome OS.
Esto queda muy bien con el gran cambio organizacional que se ha hecho con Alphabet en los últimos meses con Sundar Pichai como CEO de Google.
Según el Wall Street Journal, Google mezclará estos dos grandes sistemas open-source para tener un solo sistema operativo en todo el hardware de la empresa. Según esto, Google planea revelar la unión de los dos sistemas en el 2017, pero quizá tengamos una vista previa de esto en unos cuantos meses.
Creo que con esto el concepto de las Chromebook tendrá que morir ¿Androidbook quizá? Pero lo que queda en duda es si Google seguirá intentando hacer este tipo de computadoras económicas, ese era uno de los grandes puntos a favor de las Chromebooks, y esperemos que ahora con Android las ventajas de este sistema no mueran.
Después de todos estos rumores que surgieron, uno de los encargados del sector de Chrome OS publicó por Twitter que siguen muy dedicados a Chrome OS. Así que ahora quedan grandes dudas sobre el futuro de estos dos sistemas operativos de Google.

Dron DJI Phantom 3 Standard

Dron DJI Phantom 3 Standard: Unboxing

 Los drones son cada vez más frecuentes en los cielos de las distintas ciudades, y es que estos gadgets no piloteados han bajado sus costos hasta hacerlos un poco más accesibles a los usuarios.
Ahora, nuestros amigos de HeliBoss se encargaron de enviarnos un DJI Phantom 3 Standard, un dron que cuenta con una cámara que graba hasta en 2.7K, captura imágenes de hasta 12 megapixeles, tiene una batería que le permite volar hasta 25 minutos de manera continua y tiene un alcance de hasta 800 metros.
El DJI Phantom 3 Standard tiene un costo aproximado de 16 mil pesos y está disponible en HeliBoss, tanto en su tienda física como a través de su página de Internet.
Acompáñanos a volar en este unboxing que en verdad nos emocionó bastante.

Buzz, el nuevo mensajero instantáneo que lleva la privacidad a un nivel superior

BUZZ
En la actualidad existen varias aplicaciones para poder conversar con nuestros amigos o familiares, como WhatsApp y LINE. Sin embargo, la mayoría de ellas no son totalmente privadas, ya que los usuarios necesitan proporcionar su número de teléfono o correo electrónico para crear una cuenta dentro de ellas.
Para eso llega Buzz, un nuevo mensajero que viene a cambiar lo anterior, ya que en lugar de ofrecer la posibilidad de eliminar mensajes, se enfoca en autodestruir conexiones. Esto quiere decir que las conversaciones que una persona tenga dentro de la aplicación expiran después de 72 horas de inactividad, a menos que ambos usuarios decidan seguir platicando.
A pesar de que varias aplicaciones de mensajería ofrecen una manera de comunicarnos con el mundo sin tener que ofrecer alguno de nuestros datos personales, las personas aún te pueden encontrar por medio de tu nickname. Este problema también lo viene a solucionar Buzz, ya que los usuarios sólo necesitan agregar una foto para crear una cuenta. Posteriormente, se les ofrece un número de identificación temporal con el que otras personas los podrán encontrar dentro de la aplicación.


Nuevo filtro para tomar fotos cuando hay poca luz

Los teléfonos inteligentes tienen cada vez mejores cámaras. De versión en versión empezamos a ver más megapixeles que en el modelo anterior y eso hace que las fotografías que tomemos sean más nítidas, más precisas y probablemente más coloridas. Pero cuando se trata de tomar fotos en ambientes de poca luz, las cámaras de los teléfonos ya no son tan confiables. Por ello, el desarrollo de un ingeniero de la Universidad de Utah, podría cambiar esto significativamente: La creación de un nuevo filtro de color, el cual permite que entre tres veces más luz que en los filtros convencionales, lo que resultaría en imágenes más claras y brillantes, con mayor reproducción del color.La mayoría de las cámaras digitales, con excepcíón de unas pocas, usan un filtro Bayer para ayudarse a capturar la información de color. Estos filtros se sitúan sobre el sensor de la imagen y un filtro de luz en donde se maneja un patrón mosaico de rojos, verdes y azules, a nivel pixel, antes de que se convierta a la imagen final con la información de color. El filtro de color es ineficiente y previene que el 50 al 70 por ciento de la luz alcance siquiera al sensor de la imagen.Por ello, el desarrollo del ingeniero Rajesh Menon, de la Universidad de Utah, podría resolver en mucha medida esta dificultad. El académico ha creado un filtro transparente difractivo, el cual permite hasta tres veces más luz que las alternativas Bayer. Este nuevo filtro mide solamente un micrón de grosor (unas 100 veces más delgado que un cabello humano) y consiste en una placa de cristal con una serie de cortes precisamente diseñados en un lado. Esto hace que la luz se curve en ciertas formas cuando pasa por éste y crea una nueva serie de al menos 25 nuevos códigos de patrones de color, los cuales entonces se leen por el software que maneja la cámara. Como el filtro permite tres veces más luz, el sensor produce entonces más información de color, lo que se transforma en imágenes más nítidas, más brillantes, con mejor representación de color y virtualmente sin dejar ninguna granulosidad digital.

Esta app te dirá qué amigos están disponibles para salir de fiesta

Google ha lanzado hoy, sin previo aviso y de forma silenciosa, una nueva aplicación en la App Store de iOS y en Android, la cual lleva por nombre Who’s Down. Éste software sirve básicamente para saber quiénes de tus amigos están libres para salir a divertirse.
Actualmente, sólo es posible descargar esta aplicación por medio de una invitación por parte de Google. Como se puede apreciar en las imágenes, se trata de una sencilla herramienta con la que si activamos el interruptor que viene dentro de ella, damos a conocer a nuestros amigos que estamos libres para salir por un periodo de tres horas.
Además de lo anterior, también es posible elegir de entre una variedad de actividades que estamos dispuestos a hacer, como por ejemplo ir a comer/cenar, al cine, a caminar, a hacer algún deporte o de compras, por lo que nuestros amigos o familiares sabrán si invitarnos o no en ese momento.Finalmente, una gran utilidad que viene dentro de la aplicación es la posibilidad de iniciar conversaciones con nuestros conocidos, por lo que será más fácil ponernos de acuerdo con ellos sobre los planes del paseo. Por ahora se desconoce cuándo estará disponible Who’s Down para el público en general.

¿No sonó la alarma y te quedaste dormido? Puede que la culpa sea de iOS 9

Todo parece indicar que las actualizaciones del iPhone están desactivando las alarmas de las personas, lo que provoca que se queden dormidas. Las nuevas versiones de iOS 9 tienen la opción de instalar actualizaciones durante la noche; sin embargo, al hacerlo, se desactiva la alarma de esa noche.
Y es que cabe recordar que cuando un iPhone descarga una actualización de software, los usuarios tienen la opción de instalarla o esperar hasta después. Si eligen la segunda función, pueden decidir que esto suceda durante la noche, mientras duermen; de esta manera, cuando despierten, ésta ya estará instalada.
Al parecer este problema está sucediendo debido a que cuando un smartphone es actualizado, éste lleva al usuario a la pantalla de configuración. Esto significa que el equipo no está prendido por completo y por lo tanto no es capaz de hacer sonar la alarma.Actualmente, no existe una solución para este problema, por lo que seguramente habrá que esperar a que Apple saque una nueva actualización de iOS 9 para corregirlo. Lo que sí pueden hacer los usuarios, es instalar una aplicación de alarmas de terceros, ya que parece ser que éstas no son afectadas por el bug.


el nuevo Nexus 6P

Una prueba extrema para el nuevo Nexus 6P

Google asegura que el Nexus 6P, creado por Huawei, corresponde a la serie Premium de su gama de productos, los cuales fueron hechos con materiales resistentes y de alta calidad. Sin embargo, un nuevo video publicado por JerryRigEverything en su canal de YouTube demuestra que esto podría no ser tan cierto.
Este usuario tiene un largo historial en hacer pruebas de durabilidad en diferentes teléfonos y por lo que podemos ver en su nuevo clip, el Nexus 6P decepciona en diferentes de ellas. En la parte de la pantalla vemos que el equipo tiene buena resistencia a las ralladuras, pero no al calor extremo, ya que a diferencia de otros celulares a los que se les ha acercado un encendedor y que su pantalla vuelve a la normalidad después de un rato, la del Nexus 6P se queda con manchas blancas permanentes.
Por otro lado, vemos que el recubrimiento para proteger la cámara trasera también tiene buena resistencia, pero al final la decepción total llega cuando vemos que el celular se dobla y se quiebra por completo al ejercerle poco fuerza.Existe la posibilidad que el equipo que usó se trate de un prototipo de prueba o bien, que le hayan enviado una versión defectuosa del smartphone, por lo que será interesante ver si Google tiene algo que decir al respecto, además de que tendremos que ver estas mismas pruebas siendo hechas por otros usuarios para ver si ocurre lo mismo.