lunes, 19 de octubre de 2015

Pioneer ya tiene su reproductor portátil de audio HD

PIONEER YA TIENE SU REPRODUCTOR PORTÁTIL DE AUDIO HD

Si la calidad del audio de tu smartphone no es suficiente para ti, es tiempo de que quizás consideres hacerte de un reproductor portátil de música en alta definición.
Durante el CES de este año, Sony mostró su NW-ZX2 de 1,280 dólares, el Walkman más caro que se haya hecho hasta la fecha, y ahora Pioneer también entrará a dar batalla en este mercado.
Se trata del XDP-100R, un dispositivo con un cuerpo de aluminio, sistema operativo Android, una pantalla de 4.7 pulgadas con definición 720p, 32 GB de almacenamiento interno y ranuras para dos tarjetas microSD de hasta 128 GB. Sus medidas son 5 pulgadas de alto, 3 pulgadas de ancho y 0.5 pulgadas de grosor.
De acuerdo con la compañía, el equipo tiene una placa de circuito separada únicamente para sus componentes de audio, con el fin de eliminar los efectos del ruido digital. Los formatos de audio sin pérdida que es posible que reproduzca son FLAC, MQA y ALAC, así como DSD. En cuanto a la duración de su batería, Pioneer dice que el XDP-100R es capaz de reproducir música por 10 horas consecutivas con una sola carga.
El precio que tendrá será de 500 dólares y se lanzará inicialmente en Japón en algún momento del próximo mes de noviembre. Por ahora se desconoce cuándo es que estará disponible para el resto del mundo.

De la tradición de los huevos de Pascua de Android

En Android normalmente se tienen los huevos de Pascua desde Gingerbread. El siguiente video muestra los huevos que los programadores han puesto en las versiones de Android, con las explicaciones de quienes han estado involucrados en esta idea:



Curiosamente en Marshmallow, el huevo de Pascua es un juego multijugadores. Google tiene una tradición que permite que los empleados usen parte de su tiempo en proyectos de su propio interés. Sin embargo, la idea de los huevos de Pascual virtuales no siempre tiene una buena acogida por parte de algunas empresas porque, en primera instancia, ocupan memoria y recursos del sistema (en este caso, del mismo teléfono), y segundo, porque podría representar un problema de seguridad. Desde luego, esto no aplica en el caso de Google y Android.
En el video Nat y Lo, las dos jóvenes que decidieron embarcarse en este asunto, se cuidan en no revelar cómo hallar el huevo de Pascua virtual. Parece ser sin embargo, que se trata de un clon de Flappy Bird, que puede jugarse hasta con cinco jugadores.

De la tradición de los huevos de Pascua de Android

ANDROID
Dice la Wikipedia: “Un huevo de Pascua virtual es un mensaje o capacidad oculta contenido en películas, discos compactos, DVD, software o videojuegos. Entre los programadores, parece haber una motivación en dejar una marca personal, casi un toque artístico sobre un producto intelectual, el cual es por naturaleza estándar y funcional. Es una acción análoga a la de Diego Rivera al incluirse en sus murales, o a la de Alfred Hitchcock colocándose como extra en sus propias películas”.

Apple por fin acepta reparar las pantallas Retina defectuosas

APPLE POR FIN ACEPTA REPARAR LAS PANTALLAS RETINA DEFECTUOSAS

Este año Apple fue objeto de controversia debido a que algunas MacBook con tecnología Retina les comenzaron a salir algunas manchas en la pantalla sin explicación aparente, un problema que los usuarios denominaron Staingate y al que incluso le crearon un sitio en donde podían compartir imágenes de las mismas.
En ese momento, Apple les comentó que, debido a que se trata de un daño cosmético, la garantía del equipo no cubría su reparación y que los costos para solucionar el problema eran de alrededor de 800 dólares. Sin embargo, parece que recientemente, la compañía lanzó, de forma silenciosa, una iniciativa llamada Quality Program, para reparar el hardware afectado de los usuarios.
Según se puede observar en la página de Facebook de Staingate, existen varios reportes de personas que han enviado su equipo y se los han devuelto totalmente reparado sin ningún costo gracias a este programa. Y es que al parecer Apple está queriendo mantener el problema fuera de la atención del público en general y ha comenzado a tomar cartas en el asunto e incluso ha empezado a contactar a las personas a las que rechazó anteriormente con este problema.
De hecho, también existen reportes de que contar con el plan de protección AppleCare no es necesario para que Apple solucione el problema de las pantallas manchadas gratuitamente, incluso si éstas se encuentran fuera de la garantía, por lo que si eres una de las personas afectadas, te recomendamos llamar a los teléfonos de atención al cliente o ir a la tienda de Apple más cercana para que reparen o reemplacen tu equipo dañado.

TERESA LICITO

Weex, la operadora virtual que quiere que dejes de pensar en ‘megas’

WEEX, LA OPERADORA VIRTUAL QUE QUIERE QUE DEJES DE PENSAR EN "MEGAS"

Desde hace algunos años existen en México y otros países del mundo las Operadores Móviles Virtuales que, a través de la renta de redes o espectros de frecuencia a operadoras telefónicas, ofrecen el servicio de telefonía y datos móviles a los usuarios.
Ahora Weex, una nueva start up mexicana, se une a la batalla de las Operadoras Móviles Virtuales para ofrecer sus servicios en el país con una oferta que, al menos de inicio, luce distinta a la de las demás operadoras telefónicas.
Y es que Weex ofrece tener servicios de llamadas, uso de datos o de SMS por tiempo, no por cantidad de mensajes, megas o minutos utilizados. Por ejemplo, existe la posibilidad de comprar una semana de WhatsApp ilimitado por 7 pesos, tener una hora de Facebook ilimitado por 6 pesos o un paquete de 75 mb para enviar y recibir mails más 15 minutos de llamadas por 42 pesos a la semana. Estos micropaquetes se pagan a través de recargas electrónicas, sin necesidad de un contrato o de dar de alta una tarjeta de crédito.
En caso de que no se quieran utilizar estos micropaquetes y se prefiera la opción de un sistema de prepago, los costos son de 0.80 pesos por Mega, 0.90 pesos por minuto en llamadas y mensajes nacionales, 1.50 pesos por minuto a Estados Unidos y Canadá o 3.90 pesos por minuto al resto del mundo, con excepción de Somalia, Corea y Cuba. En todos los casos de llamadas el cobro se hace por segundo y, en el caso de los datos móviles, se hace por kb consumido.
El control de cuántos minutos, datos o SMS se quieren adquirir o se han utilizado de lo previamente pagado se hace a través de una app disponible para dispositivos iOS o Android, por lo que, una vez con el SIM de Weex, se configura la app y es posible empezar a usar el servicio.
Al ser una Operadora Móvil Virtual, Weex no cuenta con estructura de redes propia, por lo que en este caso se alió con Telefónica para poder usar sus redes y ofrecer exactamente la misma cobertura y velocidades de navegación que tiene la operadora de origen español en México.
Weex, que en un principio se llamaba TRUU Mobile y fue fundada por John Cooper y Ricardo Suárez, surge en 2014 a partir del apoyo con capital semilla por parte de Coca-Cola Founders.

TERESA LICITO

Este nuevo sitio de la NASA muestra fotos diarias de la Tierra

LA NASA MOSTRARA FOTOS DIARIAS DE LA TIERRA 

La NASA lanzó un nuevo sitio web que permite a los usuarios ver nuevas imágenes de la Tierra iluminada por el sol todos los días. Estas fotografías son tomadas por la cámara EPIC (Earth Polychromatic Imaging Camera) de la agencia localizada a un millón y medio de kilómetros en el Deep Space Climate Observatory, un satélite climático y de observación terrestre lanzado por SpaceX en un vehículo lanzador Falcon 9 el 11 de febrero de 2015 desde Cabo Cañaveral.
Actualmente, este satélite también se encarga de informar sobre las condiciones de variación de viento solar y de proporcionar alertas tempranas sobre eyecciones de masa coronal acercándose, así como de observar fenómenos terrestres que incluyen cambios en ozono, aerosoles, polvo y ceniza volcánica, altura de las nubes, cobertura de la vegetación y clima.
El satélite está orbitando el punto L1 Lagrange entre el sol y la Tierra y es capaz de tomar fotografías a color de la Tierra entera cada dos horas y de procesarlas más rápido que otros aparatos de observación terrestre. La NASA las publicará todos los días entre 12 y 36 horas después de que fueron tomadas.
Un dato interesante es que este nuevo sitio de la agencia espacial también incluye una opción que permite a las personas hacer búsquedas por fecha y continente, por lo que si alguien desea ver cómo lucía cierta región del planeta en algún momento específico de un día en particular, será mucho más fácil encontrar la fotografía correspondiente.

Pig.gi, la app que te hace ganar tiempo aire a cambio de publicidad

PIG.GI

Pig.gi es una aplicación para Android creada por los hermanos Isaac y Joel Phillips de Colorado, que se encarga de cambiar la pantalla de bloqueo de nuestro smartphone por publicidad, todo con el fin de que podamos ganar monedas virtuales, las cuales a su vez se pueden canjear por tiempo aire y otros premios.
Este servicio se lanzó originalmente en México hace alrededor de medio año y ha sido descargado más de 75,000 veces. Nuestro país fue elegido como región para el programa piloto de la aplicación, ya que sus creadores desean evaluar y medir el interés de su oferta para celulares basada en conectividad móvil subsidiada con contenido patrocinado, además de que la intención es que Pig.gi llegue sobre todo a países en desarrollo.
Ahora, se dio a conocer que la aplicación obtuvo una inversión importante de las firmas Socialatom Ventures, VARIV y Chris Ergen para acelerar su crecimiento internacional, aunque el monto exacto no se dio a conocer. Este financiamiento adicional fue proporcionado como una beca del gobierno colombiano a través de Ruta N Medellin, organización que promueve la innovación y la conectividad.
De esta manera, Pig.gi ahora continuará su expansión al resto de América Latina y el emprendedor colombiano Andrés Barreto, inversionista de Socialatom Ventures y fundador de PulsoSocial, OnSwipe y Grooveshark, se unirá al equipo como tutor para el crecimiento internacional de la empresa.
Pig.gi ganó el primer lugar, entre 140 startups mexicanas, del Seedstars World, competencia global de startups en mercados emergentes y ecosistemas emprendedores de rápido crecimiento. Actualmente, la aplicación presenta más de 12 millones de impresiones publicitarias al mes.

Universal Mobile Keyboard de Microsoft: Reseña

Acompáñanos a ver la reseña de este útil y funcional gadget que tiene un precio de 80 dólares.


Universal Mobile Keyboard de Microsoft: Reseña

Sí, los teclados virtuales que vienen en los smartphones y tabletas electrónicas son cada vez mejores al tacto; sin embargo, aún no son tan cómodos y funcionales como los teclados físicos, por lo que, a la hora de escribir desde un dispositivo móvil, más de uno prefiere hacerlo a través de un teclado físico, aunque eso implique realizar un desembolso adicional.
Para esas personas que aún extrañan las teclas físicas existe el Universal Mobile Keyboard de Microsoft, un teclado portátil compatible con dispositivos con sistema operativo Android, Windows o iOS que se sincroniza vía Bluetooth y que funciona bastante bien.
Anteriormente Javier Matuk había escrito acerca de este dispositivo, pero ahora fue turno de hacerle su reseña en video para que lo puedas observar mejor y ya en funcionamiento.

teresa licito

Apple elimina cientos de aplicaciones de su App Store por posible robo de identidad

APPLE

Analistas de seguridad han descubierto que al menos 256 aplicaciones de iOS estaban secretamente reuniendo información personal de usuarios desde su iPhone, como sus direcciones de correo electrónico, números de serie únicos y otros datos que pueden ser usados para rastrear a una persona.
La tienda de aplicaciones de Apple usualmente tiene un proceso de selección muy estricto y una rígida política de privacidad respecto a la recopilación de datos personales; in embargo, la compañía de seguridad analítica, SourceDNA, dijo que la recopilación de información es tan oculta que incluso algunos desarrolladores de las aplicaciones afectadas no lo saben, ya que ésta sólo se envía al creador del kit de desarrollo con que se crearon.
El desarrollador de software que desvió la información privada de cientos de miles de personas era un proveedor de publicidad móvil chino llamado Youmi. Las aplicaciones afectadas eran en su mayoría con procedencia de China, incluyendo la aplicación oficial de McDonalds para personas de aquel país. Gracias a dicho descubrimiento, Apple tomó cartas en el asunto de inmediato y borró todas las aplicaciones de Youmi.
A pesar de que varias aplicaciones gratuitas de iOS recolectan datos de usuarios que usan bajo el permiso de las personas que las instalan, las que fueron detectadas por SourceDNA violan las reglas de la App Store. Y es que el correo electrónico, por ejemplo, puede actuar como una entrada para múltiples cuentas en línea, incluidas las bancarias.
Este nuevo descubrimiento llega sólo semanas después de que decenas de aplicaciones populares de China en iOS fueran hackeadas usando un código malicioso llamado XCode Ghost, en un intento por robar información de los usuarios. Afortunadamente, el equipo de seguridad de Apple se dio cuenta a tiempo, las eliminó de inmediato y las reemplazó por aquellas que no contenían dicho malware.