domingo, 27 de septiembre de 2015

ALMACENAMIENTO EN LA NUBE

Las aplicaciones web son viables gracias a que puedes almacenar datos en la nube, y es este precisamente el concepto que cambia la forma de ver y asumir la experiencia con los computadores y dispositivos móviles.
Antes necesitabamos de un computador enorme y robusto, con gran capacidad de procesamiento y almacenamiento, ahora sólo necesitamos un pequeño dispositivo conectado a la red para poder hacer lo que necesitamos.
El almacenamiento en la nube nos sugiere que lo imporante ahora no es tener y resguardar; sino, la posibilidad de acceder, compartir y cargar lo menos posible. 
 Se le conoce con los términos de nube informática al almacenamiento en la nube o cloud, de la palabra nube en ingles.  Cuando se dice que algo está en la nube, significa que el archivo o el documento se encuentra almacenado el un servidor web, en lugar de estarlo en nuestro computador o dispositivo.
Así como los dispositivos móviles, tablets y los smartphones, revolucionaron el uso del computador de escritorio y portátil, el almacenamiento en la nube revoluciona nuestra experiencia con el internet, el uso del software o programas y la forma en la que almacenamos nuestros archivos.

¿QUE ES UNA APLICACION WEB?

DATO IMPORTANTE:
Las aplicaciones web reciben este nombre porque se ejecutan en la internet.  Es decir que los datos o los archivos en los que trabajas son procesados y almacenados dentro de la web. Estas aplicaciones, por lo general, no necesitan ser instaladas en tu computador.
El concepto de aplicaciones web está relacionado con el almacenamiento en la nube. Toda la información se guarda de forma permanente en grandes servidores de internet y nos envian a nuestros dispositivos o equipos los datos que requerimos en ese momento, quedando una copia temporal dentro de nuestro equipo.
En cualquier momento, lugar y desde cualquier dispositivo podemos acceder a este servicio, sólo necesitamos una conexión a internet y nuestros datos de acceso,  que por lo general son el nombre de usuario y contraseña.

 Estos grandes servidores de internet que prestan el servicio de alojamiento estan ubicados alrededor de todo el mundo, asi hacen que el servicio prestado no sea tan costoso o gratuito en la mayoria de los casos y extremadamente seguros.


ALGUNOS EJEMPLOS DE APLICACION WEB:

  •  CORREO ELECTRONICO Servicios como Gmail y Yahoo! se ejecutan en tu buscador y realizan las mismas tareas de programas de correo electronico como Microsoft Outlook. despues de hacer el ingreso a un servicio de correo electronico online, puedes utilizarlo enmediatamente, sin necesidad de instalar algun programa en tu equipo. tus correos permaneceran almacenados en los servidores de tu proveedor del servicio.

  • GOOGLE DOCS Esta conjunto de programas ofimaticos. Se ejecutan desde tu navegador y funcionan de igual manera que los programas que hacen parte del paquete de Microsoft Office, ya que puedes utilizarlo para crear documentos, hojas de claculo, presentaciones y mas. Los documentos se almacenan en la nube, lo que facilita compartir y editar tus archivos simultaneamente con otras personas y puedes hacerlo desde cualquier dispositivo, en el lugar que quieras a la hora que quieras. Solo debes de tener una conexion a internet.

Aplicaciones Web


ANDROID DOMINA EL MERCADO MUNDIAL DE "SMARTPHONES"



Ahora nos centraremos en hacer una distribución de los sistemas operativos preferidos por los usuarios a partir del informe publicado por Strategy Analytics.
La situación revelada no puede ser más favorecedora para Google que, según el estudio, ocupa más de tres cuartos del mercado de movilidad mundial con un porcentaje aplastante de 85% , dejando atrás, a una diferencia difícil de igualar, a sus principales competidores Apple, Microsoft y BlackBerry.

A nivel global, las conclusiones de los analistas indican un crecimiento de 27% de las ventas mundiales de dispositivos móviles en el segundo trimestre de 2014, con una subida de 233.0 millones unidades vendidas a 295.2 millones en comparación con el mismo periodo del 2013. Pero, así como lo apunta el mismo estudio, el incremento es todavía insuficiente para igualar el nivel del año pasado que registró un crecimiento de 49% del sector, reducido a un 27% este año. El descenso a mitad de los dispositivos móviles vendidos no es el único cambio notado por los analistas. A esto se añaden las variaciones en función de la región geográfica: África y Asia se caracterizan por una explosión en la demanda mientras que los mercados de EEUU y Europa se encuentran en un proceso de maduración.

Una carrera dominada por un único competidor 

El sistema operativo para móviles de Google batió el récord el segundo trimestre del 2014, llegando a dominar 85% del mercado de smartphones, pasando de 186.8 millones de dispositivos Android vendidos a 249.6 millones respecto al año anterior.
Aún así, los analistas de Strategy Analytics creen que la victoria de Google fue determinada en gran parte por la situación desfavorable por la que pasan sus principales rivales.
BlackBerry bajó su volumen de dispositivos móviles a 1.9 millones de 5.7 millones del año pasado, situándose en el cuarto puesto de los sistemas operativos más usados. Una posición más arriba encontramos a Microsoft que continúa mantenerse el tercero a pesar de su descenso de cuota de mercado, de 3.8% a 2.7% respecto al año anterior.
El segundo mejor posicionado queda Apple, aunque en su caso también se ha visto un retroceso de un punto en la cuota de mercado debido a la poca presencia en el sector de smartphones low cost.
Las conclusiones del estudio señalan una situación difícil de empatar. Google tiene a su lado no sólo las ventajas de competir con compañías que han disminuido sus segmentos de mercado, sino también los beneficios de estar presente en el sector emergente de móviles de buena calidad y precio muy rentable como es el caso de los países asiáticos. Desde el punto de vista de Neil Mawston, el director ejecutivo de Strategy Analytics, para Android será una carrera muy fácil de ganar:“Igual que el mercado de ordenadores, Android está a punto de convertir las plataformas móviles en una carrera dominada por un único competidor. Sus servicios low cost y el software intuitivo seguirán teniendo un gran atractivo para los fabricantes de hardware, operadores móviles y consumidores del todo el mundo”.
La solución según el mismo analista consiste en una respuesta inmediata por parte de las otras compañías que forman el ecosistema móvil. La futuraentrada de Apple en el sector de los phablets y la expansión de Firefox en el de los smartphones de bajo precio avisada para este año, deberían equilibrar el gran volumen de demanda que ha captado Android e impedir que gane un control de mercado mayor del que tiene actualmente.
Porcentajes de los operativos moviles

SISTEMAS OPERATIVOS MOVILES

Los Sistemas operativos que hemos visto fueron hechos para computadoras de escritorio o computadoras portatiles, pero los dispositivos moviles como telefonos, tabletas y reproductores de mp3 son muy diferentes, por eso sus sistemas operativos son mas simples,orientados hacia la conectividad inalambrica y a necesidades especificas.

ALGUNOS SISTEMAS OPERATIVOS MOVILES SON: 

  • Google Android,
  • Apple
  • iOS
  • Windows Phone.
Los sistemas Operativos para dispositivos moviles suelen ser menos robustos que los diseños paraa las computadoras de escritorio o portatiles. Es decir, que con un dispositivo movil no puedes hacer todo lo que haces con una computadora o con un portatil

Sistemas operativos móviles

¿Cuáles son los dispositivos móviles?

Son pequeñas máquinas electrónicas que procesan datos como los computadores, algunas pueden conectarse a internet y tienen memoria limitada.Con los dispositivos móviles puedes hacer muchas cosas como ver películas, hablar con amigos, manejar tu agenda, jugar y mucho más.