viernes, 16 de octubre de 2015

Ahora podrás ver futbol americano mientras viajas en Uber

AHORA PODRAS VER FUTBOL MIENTRAS VIAJAS

En un acuerdo con Uber, AT&T probará transmitir en vivo partidos de fútbol americano colegial en varios vehículos Chevy Tahoe en cuatro diferentes ciudades de Estados Unidos, Nashville, Detroit, Atlanta y Houston, durante los próximos dos meses.
Estos automóviles contarán con tablets montadas en la parte posterior de los reposacabezas, las cuales correrán la aplicación U-verse de AT&T conectada a una red LTE, con audífonos inalámbricos siendo los que proporcionen de sonido al usuario. Al parecer, algunas estrellas del fútbol americano se unirán aleatoriamente a los pasajeros para disfrutar de los partidos, aunque esto será algo temporal y no algo que dure toda la promoción.
Esta característica no tendrá costo adicional, ya que para AT&T servirá como forma de promocionar su red LTE en un vehículo en movimiento, mientras que para Uber, puede ser vista como un agregado que le da más valor a los viajes y que hará que sobresalga de otros servicios como Lyft.
Esta no es la primera vez que Uber juega con servicios de streaming, ya que el año pasado lanzó un acuerdo con Spotify que permite a los pasajeros seleccionar una lista de reproducción de este servicio de música antes de abordar el vehículo.

Hackers pueden poner a Siri y Google Now en tu contra

QUE PASA CON LOS HACKERS

Una de las nuevas características en iOS 9 es la posibilidad de entrenar a Siri para que sólo reconozca nuestra voz, esto con el fin de que nuestro smartphone no responda a comandos de cualquier persona. Sin embargo, un reporte proveniente de Wired indica que un par de investigadores de ANSSI, una agencia del gobierno francés, han descubierto una manera de utilizar las ondas de radio para activar silenciosamente a Siri o a Google Now de Android desde el otro lado de una habitación.
Al parecer, este hack sólo funciona si el dispositivo de destino tiene a Siri o a Google Now habilitados y cuenta con auriculares conectados y que incluyan un micrófono. Según explican, el truco utiliza el cordón de dichos audífonos como antena, aprovechando el cable para convertir las ondas electromagnéticas en señales eléctricas que aparecen en el sistema operativo del teléfono como audio procedente del micrófono del usuario.
En teoría, el ataque podría ser usado para cualquier cosa que normalmente se puede realizar con la interacción de Siri o Google Now, desde llamadas telefónicas, mandar mensajes de texto, abrir sitios de Internet maliciosos, enviar spam o publicar en redes sociales como Facebook y Twitter. Incluso, al hacer una llamada al propio celular del atacante, el hack podría ser usado para espiar a la víctima.
Por supuesto, ese sería el peor escenario, pero escalando el problema al mundo real, es poco probable que esto suceda, ya que la mayoría del tiempo que una persona tiene los audífonos puestos y conectados a su smartphone, está escuchando el audio procedente del equipo. Y es que cabe recordar que cuando Siri o Google Now se activan, típicamente hacen una clase de sonido para indicar que se encuentran listos para escuchar los comandos de voz y responden verbalmente de forma predeterminada, por lo que si una persona está usando auriculares, de inmediato se dará cuando de que algo sospechoso está ocurriendo.