domingo, 11 de octubre de 2015

Oracle Propone OpenJDK Mobile Java

ORACLE PROPONE OPENJDK MOBILE JAVA

Oracle, quien tiene los derechos de Java, originalmente creado por Sun MicroSystems, ha hecho una propuesta sobre un nuevo JDK denominado OpenJDK, apoyado por el grupo de Bob Vandette, Ingeniero en Oracle y comprometido con el proyecto JDK, quien ha trabajado en Java por más de 15 años, enfocándose en Java SE Embedded y en las plataformas móviles por los últimos 9 años. Él ha sugerido la creación del Proyecto Móvil poniéndose Vandette como el líder inicial del mismo y a Porters Group como el patrocinador.
El proyecto móvil se enfocará en portar el JDK a las plataformas móviles populares como iOS, Android y Windows Mobile. Oracle tiene planes de contribuir en la construcción del sistema, en los Hotspots y en los cambios al fuente de JDK, los cuales se requieren para las plataformas móviles mencionadas, incluyendo la capacidad de producir módulos en tiempo de ejecución (runtime) estáticos de Java y modificaciones al Inteérprete Zero requerido para los dispositivos iOS ARM.
Los que revisarán inicialmente el proyecto serán los que actualmente revisan el proyecto JDK 9 junto con Gary Adams y Bertrando Delsart, ambos de Oracle, que de acuerdo con Vandette, han contribuido significativamente a los productos Java de Oracle embebidos. Vandette dicd que Oracle actualmente tiene una lista de tecnologías que trabajan en JDK 8u60 y que están en el proceso de irse al trabajo de JDK 9. Si el proyecto se aprueba, se pondrá una página al mejor estilo Wiki con más información al respecto. Una de las consecuencias de que este proyecto se abra y se valide es que quizás ahora sí habría un Java para Android de codigo abierto, sin las dificultades que tuvieron anteriormente Oracle con Google por el uso de Java en Android.

iPhone 6S y iPhone 6S Plus: unboxing y primeras impresiones

PRIMERA IMPRESIONES:

Fueron presentados hace apenas un mes y los nuevos iPhone 6S y 6S Plus ya están en México y su venta comienza este 9 de octubre, por lo que ya es tiempo de realizarles su respectivo unboxing y descubrir las primeras impresiones que nos van dejando.
Los nuevos smartphones de Apple, a primera instancia, son prácticamente iguales que sus antecesores; sin embargo, en su funcionamiento, incluyen varias modificaciones que prometen brindar nuevas experiencias a los usuarios, como el 3D Touch en la pantalla o la cámara mejorada con capacidad de grabar video en 4K.
¿Vale la pena cambiar tu dispositivo actual por un nuevo iPhone? ¿Cómo funcionan las novedades incluidas en los nuevos dispositivos de Apple? Todas esas respuestas y más a continuación en nuestro unboxing y primeras impresiones de los nuevos iPhone 6S y 6S Plus de Apple.

Un auto y una pequeña casa pueden intercambiar energía entre sí

UN AUTO Y UNA PEQUEÑA CASA PUEDEN INTERCAMBIAR ENERGIA ENTRE SI

The Oak Ridge National Laboratory creó una pequeña casa y un auto que pueden intercambiar batería entre sí conforme se necesite. Este sistema se llama AMIE y consiste en un vehículo híbrido (eléctrico y de gas) que funciona en conjunto con una pequeña construcción que obtiene la mayor parte de su energía de paneles solares.
Más que tratase de un proyecto comercial, esta es una investigación y demostración de cómo funcionan este tipo de tecnologías y el objetivo principal es mostrar que la energía puede correr como un ciclo y en cualquier dirección entre el auto y la casa. En realidad este sistema funciona de una forma muy simple; se las explicamos. La casa se carga con energía solar y tiene una batería de reserva para cuando se acumula extra; ese extra se lo pasa al auto. Por su parte, el auto tiene su propia batería y cuando el sol no sale, le transfiere esa energía a la casa.
Otro elemento muy interesante y novedoso de este proyecto es que la carga entre auto y construcción es wireless. No hay necesidad de cables porque en la parte inferior del auto hay una especie de sesor/receptor que se conecta con el que llega a la casa. Además de todo esto, ambos elementos del sistema están impresos principalmente en 3D.
Esta es una gran demostración de cómo pueden funcionar los sistemas autosustentables hoy en día. Con el ciclo de energía entre auto y hogar se establece un vínculo novedoso que puede ser muy útil para los productos comerciales del futuro y que además, ofrece la posibilidad de reducir el consumo de energía eléctrica.