lunes, 26 de octubre de 2015

¿No estás suscrito a Apple Music? Entonces Siri no te contestará algunas preguntas

APPLE MUSIC
Los usuarios de Apple Music están comenzando a terminar su suscripción gratuita de tres meses del servicio y al parecer Siri se ha enojado con ellos por dicha acción y por lo tanto no desea responderles preguntas relacionadas con la industria de la música.
De hecho, esto no sólo sucede con dichos usuarios, sino con todos los que no estén suscritos a este servicio. Varias personas en Internet han comenzado a subir capturas de Siri en donde se demuestra que, al hacerle una pregunta sobre música a la asistente virtual, ésta decide quedarse con los labios callados por no estar suscritas a Apple Music.
Lo peor es que al parecer Siri sabe las respuestas de dichas preguntas, pero en su lugar decide quedarse callada y te redirige a la aplicación de Apple Music. Por supuesto, si estás suscrito, ella te dará toda la información que necesitas saber sin cobrarte un centavo.No sabemos si Apple vaya a realizar cambios en cuanto a esta postura de Siri con Apple Music, pero lo ideal sería que la asistente hiciera algo parecido a lo que hace cuando se le pregunta sobre película, al responderla y posteriormente sugerir que alquilemos la misma en iTunes, una estrategia sin duda mucho más válida.

Esta semana podríamos conocer el primer juego de Nintendo para móviles

De acuerdo con un nuevo reporte proveniente de Wall Street Journal, podríamos ver el primer juego de Nintendo para celulares creado por el estudio DeNA en algún momento de esta semana, probablemente a mediados de la misma.
Y es que cabe recordar que la compañía dará a conocer su más reciente reporte financiero el próximo miércoles y un día después tendrá su tradicional junta de inversionistas, una oportunidad perfecta para revelar lo que tiene preparado para celulares.
También es importante resaltar que Pokémon GO, el título de realidad aumentada para smartphones que fue dado a conocer hace algunas semanas, no es el primer juego desarrollado por DeNA en conjunto con Nintendo, ya que éste está siendo creado en colaboración con el estudio Niantic Labs y Google.
Por ahora se desconoce si el juego para dispositivos móviles que podría anunciarse esta semana incluirá a Mario, a Luigi o a algún otro personaje conocido de Nintendo, pero lo que sí es un hecho, es que la compañía no hará un port de alguno de sus títulos existentes, por lo que podemos esperar una entrega nueva de sus clásicas franquicias o algo totalmente diferente. Por ahora, sólo nos resta esperar.

R.I.P. Popcorn Time

Parece que la función ha terminado para Popcorn Time; y es que la versión más popular de la aplicación pensada como una alternativa a los servicios de transmisión de videos que se hizo popular debido a que permitía el streaming de torrents de películas y shows de televisión, ha sido cerrada definitivamente, además de que el dominio Popcorntime.io, que almacenaba el servicio, ya no está más disponible.
El cambio en el estado de Popcorn Time llega después de una semana agitada para el equipo de desarrollo detrás del proyecto. Y es que una parte de los programadores decidió dejar Popcorn Time después de una decisión de introducir un servicio de paga anónima por medio de una red privada virtual (VPN).
Dichos miembros desertores temían que añadir un elemento de pago abriría para ellos una puerta a un sinfín de demandas. Debido a ello, dichos desarrolladores decidieron crear Butter Project, una alternativa de Popcorn Time cuya intención será dar un giro y dejar de ofrecer contenidos a través de streaming de video por torrent con derechos de autor, ya que está pensada para que éstos sean los que dispongan de una plataforma gratuita donde distribuirlos de forma legal.
De esta manera, Butter (como se llamará cuando termine su desarrollo) ofrecerá un servicio para nuevos creadores y artistas independientes que quieran generar contenido y dispongan de una alternativa más a las ya conocidas YouTube o Vimeo.
Actualmente, otras variantes de Popcorn Time siguen estando disponibles allá afuera. La más popular es Time4Popcorn, aunque ha sido acusada de contar con publicidad nociva y varios virus, por lo que recomendamos evitarla a toda costa.

YouTube Red: ¿un riesgo calculado?

YOUTUBE
Una de las principales características de usar “Internet” es decir, navegar por sitios y paginas, es que no cuesta. Vaya, pagamos la conexión, pero estar “horas y horas” navegando, baboseando, video videos, “aprendiendo” en Wikipedia y demás actividades son, en esencia, consideradas sin costo.
unnamed-1Una de estas actividades por excelencia es “ver videos”. Es casi sinónimo “YouTube” y “ver videos”. Todos hemos usado el servicio para buscar algo específico, a veces, y para simplemente ver videos muchas otras veces. Y no sólo desde la computadora, porque en todas las nuevas teles inteligentes se encuentra el cliente de YouTube junto a otros que son de paga y que hay que estar suscritos para poder verlos. Entonces, ¿dónde acabamos muchas veces? Lógicamente viendo videos en YouTube porque no cuesta.¿Qué es “Red”? A ver, vamos por partes. Su YouTube gratis seguirá funcionando como siempre. Podremos pasar la cantidad de tiempo que nuestra conciencia nos dicte como “prudente” viendo estupideces que sube la gente o, claro, otros contenidos qué sí son, digamos, útiles. De hecho a mí me ha funcionado para resolver muchas dudas (y no de tecnología) ver videos en esta red social.
Entonces, ¿qué es Red? Pues un modelo de suscripción donde el usuario ya no tendrá que ver los anuncios previos a los videos y además podrá darle clic en algún lugar para guardarlos en su computadora o teléfono y poder verlos cuantas veces quiera sin conexión (sin gastar datos). El costo además incluye el servicio YouTube Music, ya sabes, tipo Spotify y que incluye el catálogo de Google Play Music.
Todo esto cuesta $9.99 dólares al mes, primero estará disponible en Estados Unidos y luego al “resto del mundo”. Yo tengo mis serias dudas si el servicio tendrá éxito comercial, aunque en esos volúmenes de usuarios y visitantes, con que un bajo porcentaje compre, ya son millones de dólares en ingresos.
Pero, ¿qué no YouTube gana dinero precisamente de vender anuncios a su audiencia? Pues sí. Entonces, ¿cómo le va a hacer si ahora vende la opción en donde “se da un balazo en el pie” como decimos por acá? Simple. Es un riesgo calculado que seguramente han simulado en muchas ocasiones con expertos en estadística y obvio seguirán haciendo negocio con ambas opciones.
Por otro lado, para una población como la nuestra que, digamos, no nos sobra el dinero para tener varias suscripciones, ¿en cuál pagarías unos 100 pesos al mes? ¿NetFlix? ¿Spotify? ¿YouTube Red? Está difícil la elección.
Quiero pensar que en México –por lo menos- cuando salga el servicio habrá planes para hacer series con el Werever, Yuya y demás estrellas locales, lo cual, seguro tendrá cierto atractivo para la gente que le gustan sus videos. Todo esto está bien, pero pagar sólo por no ver anuncios … todavía no sé cuánta gente lo haría.
¿Te animarías a pagar otra suscripción?

Extensiones de Microsoft Edge llegarán hasta 2016

MICROSOFT EDGE

Microsoft confirmó esta semana que su navegador Edge, el cual vino a reemplazar a Internet Explorer en Windows 10, no tendrá soporte para extensiones en 2015 como había prometido en un principio. De esta manera, los usuarios tendrán que esperar hasta el próximo año para poder añadir plug-ins al nuevo navegador de la compañía.
“Estamos comprometidos a proporcionar a los clientes una experiencia web personalizada, por lo que llevar extensiones para Microsoft Edge sigue siendo una alta prioridad. Estamos trabajando activamente para desarrollar un modelo de extensión seguro para hacer el navegador más seguro y confiable para nuestros clientes, y esperamos compartir más en una próxima actualización de Windows 10 en 2016”, declaró un portavoz de Microsoft.
Este aplazamiento no es de sorprender, ya que Microsoft todavía tiene que ofrecer una infraestructura de extensiones para Edge dentro de la serie en curso de las versiones de Windows 10 lanzadas para los probadores internos de la compañía, y tampoco ha ofrecido a desarrolladores las herramientas para crear add-ons para el navegador o la posibilidad de adaptar los ya existentes en otros exploradores.
Sin embargo, es urgente que Microsoft de marcha rápida la llegada de extensiones para que más usuarios utilicen Edge. Y es que de acuerdo datos dados a conocer recientemente, sólo el 2.4% de las computadoras en el mundo utiliza este navegador, es decir, sólo una tercera parte de los que ya cuentan con Windows 10.

El reloj usado en la misión Apolo 15 fue subastado en una millonada

EL RELOJ USADO EN LA MISION APOLO 15
Los viajes a la Luna terminaron hace muchos años, pero la hazaña sigue causando finalmente un dejo de admiración si consideramos que esos valientes astronautas realmente se estaban jugando la vida en el espacio. Por ello, con alguna frecuencia se ve que se pongan a subasta objetos de las misiones Apolo, como por ejemplo, las cámaras que filmaron los alunizajes o las caminatas en terreno lunar, etcétera. Ahora se subastó el reloj Bulova que usó en la Luna en 1971 el Coronel David Scott, comandante de la Apolo 15. Se pagó 1,625,000 dólares. Este reloj era el respaldo por si fallaban los modelos provistos por la compañía de relojes Omega. Este reloj, propiedad personal de Scott, es el único objeto que regresó de la Luna que se mantiene en manos privadas.
La realidad es que no es un reloj que podría considerarse de lujo. Tiene una banda de velcro y hay ya signos de desgaste y corrosión desde el tiempo que estuvo en la superficie lunar y la exposición a la sal cuando los astronautas amarizaron al regresar a la Tierra. Lo que quizás lo hace un objeto deseable es que se observa en la famosa foto en donde el astronauta saluda a la bandera norteamericana.
La Apolo 15 fue la cuarta misión que llegó a la Luna y aterrizó en el satélite natural. Su principal trabajo en la Luna fue científico. Fue una misión que empezó el 26 de julio de 1971 y terminó el 7 de agosto de ese mismo año. Su comandante fue David Scott, con el piloto del módulo lunar James Irwin y el piloto del módulo central fue Alfred Worden. De acuerdo a la NASA fue la misión más exitosa de todas las que llegaron al satélite de la Tierra.
El 30 de julio Scott e Irwin alunizaron en una región del Mare Imbrium. Fue la primera misión que llevaba un carrito eléctrico y se recuerda por la prueba que se denominó “la prueba de Galileo” al solar una pluma y un martillo al mismo tiempo, mostrando que ambas caían a la misma velocidad en el vacío.En un documento que acompaña a este reloj, el comandante Scott dice: “El uso primario de este cronógrafo en la superficie de la Luna fue monitorear el tiempo que consumíamos de oxígeno, agua y batería, en los sistemas autónomos de soporte de vida, en las mochilas que llevábamos en la espalda.  Nuestra misión era duplicar las capacidades y requerimientos de misiones anteriores especialmente en la duración de los sistemas fuera del módulo lunar. En el momento del despegue era el responsable de la misión y de la seguridad de la tripulación, especialmente cuando estábamos fuera de la nave. Entre las decisiones que tomé, el monitorear el uso del tiempo fue tal vez lo más importante. El tiempo es la esencia durante las expediciones lunares humanas y los tiempos de exploración son limitador por los recursos de oxígeno y agua (para enfriar), que llevábamos en nuestras maletas. El conocer el tiempo preciso que teníamos era esencial. Como respaldo de los cronógrafos Omega, llevé el cronógrafo Bulova a la superficie lunar”.





El nuevo Apple TV ya está a la venta en México

APPLE TV

Durante el evento más reciente de Apple que se llevó a cabo en septiembre, la compañía reveló una nueva versión de su Apple TV y ya se encuentra disponible en preventa en México por medio del sitio oficial de la empresa. Los envíos comenzarán a hacerse entre el 3 y 5 de noviembre.
Como se puede apreciar en dicho portal, la cuarta generación del set-top box de Apple tiene un costo de 3,199 pesos el modelo de 32 GB de almacenamiento interno, mientras que el de 64 GB cuenta con un precio de 3,999 pesos.
Sea cual sea la versión que adquieras, el paquete te incluirá, además del Apple TV, el nuevo control remoto con superficie táctil y micrófono, un cable de corriente y otro de Lightning a USB. También es posible agregar el plan Apple Care Protection por 549 pesos, un cable HDMI por 399 pesos y una tarjeta iTunes desde 300 pesos para empezar a comprar contenido.
Esta nueva versión de Apple TV incluirá soporte para Siri, al menos en Estados Unidos, con lo que ahora los usuarios podrán controlar lo que ven y buscar contenido en varios servicios OnDemand como Netflix y Hulu con tan sólo dar instrucciones a la asistente virtual con su voz, así como el nuevo sistema operativo tvOS, más aplicaciones y la posibilidad de jugar videojuegos.

¿Está en peligro el futuro del Internet en Europa?

ESTA EN PELIGRO EL FUTURO DEL INTERNER EN EUROPA

Se espera que el Parlamento de la Unión Europea vote mañana a favor o en contra de la neutralidad de la red en Europa, una medida que muchas organizaciones de derechos digitales y los propios usuarios creen que pondrá en peligro la propia estructura del Internet en aquel continente.
De acuerdo con la Global Net Neutrality Coalition, una alianza de organizaciones y defensores de los derechos digitales, la neutralidad de la red es el principio con el cual el tráfico de Internet debe de ser tratado por igual, sin discriminación, restricción o interferencia sin importar su remitente, destinatario o tipo o contenido.
El término fue acuñado originalmente en 2003 por Tim Wu, profesor de derecho en la Universidad de Colombia, para definir un principio de diseño a través del cual una red de máxima utilidad de la información pública aspira a tratar a todos los contenidos, sitios y plataformas por igual. En otras palabras, este término sugiere que el Internet debe ser abierto y accesible a todos, sin interferencias, especialmente de sus proveedores de servicio.
La decisión de mañana del Parlamento de la Unión Europea es probable que marque una nueva era para el tráfico de Internet en aquella región, el cual se espera sea más del triple que el actual en 2019, de acuerdo a las proyecciones del gigante de la tecnología Cisco.De acuerdo con varios especialistas, si se aprueban las nuevas regulaciones, nuevos mecanismos legales entrarían en vigor en todo el territorio, reemplazando la neutralidad actual por un tipo de regulaciones más estricto, como las que han implementado Holanda y Eslovenia. Inclusive, afirman que si las propuestas son aprobadas sin enmiendas, esto podría tener consecuencias devastadoras en aspectos relacionados con la innovación, la competencia en los mercados y la privacidad de los consumidores.
Debido a ello, la profesora de derecho y directora del Stanford Center para el Internet y la Sociedad, Barbara van Schewick, está reuniendo firmas de un enorme grupo de gigantes e inversionistas de la industria de la tecnología en una carta abierta que enviará al Parlamento de la Unión Europea. Algunos de ellos son Union Square Ventures, Felix Capital, Etsy, EyeEm, Foursquare, Kickstarter, Meetup, Netflix, Sunstone Capital, Earlybird Ventures, SoundCloud, Vimeo y muchos otros.
En esta carta señala que, de aprobarse la nueva ley, Europa tendrá una legislación sobre neutralidad en las redes mucho más débil que la de Estados Unidos y que las redes de conectividad europeas serán menos libres y también menos abiertas.
Al mismo tiempo, un grupo de activistas puso en marcha la campaña SaveTheInternet para que todos los ciudadanos europeos puedan compartir sus preocupaciones y traten de mostrar a los eurodiputados los peligros que acarrearía la no aprobación de las enmiendas.

Para convertirse en un pintor virtual

Para convertirse en un pintor virtual

PARA CONVERTIRSE EN UN PINTORVIRTUAL

No parece haber ámbito del ser humano que no pueda ser atacado por el cómputo. Por ejemplo, tenemos programas para pintar que nos permiten hacer todo tipo de efectos gráficos sobre fotografías. Podemos convertir imágenes a expresiones que parecen ser acuarelas, o cuadros al óleo, por ejemplo. Es claro que además, gracias al hardware con el que hoy cuentan las computadoras, la parte visual es probablemente una de las más atractivas que se tienen cuando se decide comprar un equipo de cómputo.
Los programas de pintura, sin embargo, tienen sus limitaciones, por ejemplo, al simular un pincel y su interacción sobre un lienzo. Igualmente no hay programas que por ejemplo, muestren trazos que parezcan hechos con pinturas de agua o de óleo. Es decir, no hay simulaciones realistas. Bueno, hasta ahora, porque una serie de investigadores han presentado un programa llamado Wetbrush, el cual es casi como ser un pintor pero en un ambiente totalmente virtual. Los investigadores han hecho mucho énfasis en cómo los humanos pintan en lienzos y han logrado un nivel de simulación formidable.
Para ello usaron una máquina de 3.5 GHz, con un Intel i7-5930K, con una tarjeta NVIDIA GeForce GTX TITAN X GPU, que cuesta en el mercado unos 1000 dólares. Costosa pero con mucho poder de cómputo. El programa simula entre 40 a 600 tipos cerdas de diferentes pinceles en un lienzo de 4096 pixeles. Se usa CUDA, una biblioteca para hacer paralelismo y puede producir de 30 a 110 cuadros por segundo de manera que el usuario pueda interactuar en la pantalla como si de verdad pintara sobre un lienzo real.
La simulación usa un enfoque híbrido, modelando la pintura cerca del pincel usando partículas y como líquido ya cuando la pintura pasa al lienzo. Se considera este sistema el primero que implementa una interacción tan realista de los pinceles. Los artistas que han usado el sistema sienten que pintan como con pinceles reales.Los investigadores de la Universidad Estatal de Ohio y los de Adobe Research explican: “Los artistas se impresionaron con nuestro sistema y han informado que es la primera vez que sienten que pintan realmente. Algunas veces parece algo de un mundo de locura el simular algo que puede hacerse con dos centavos. Y no está muy claro si estas simulaciones cada vez más precisas nos llevarán a algo nuevo o si solamente se trata de hacer esto de forma digital. Debo admitir, sin embargo, que es divertido de ver”.
Los planes futuros incluyen mejorar la precisión en el simulador de los pinceles, la suavidad de las cerdas una vez que se han humedecido y la tensión superficial. Quieren además incorporar pintar con acuarelas y simular el efecto al humedecer con agua el lienzo, de manera que la pintura pueda viajar en el mismo a través de percolación. Una pregunta interesante es cómo lograr estas simulaciones de tan alta calidad en dispositivos de bajo costo. La respuesta es buscar modelos alternativos y herramientas que produzcan resultados de calidad de forma rápida.El proyecto sin duda es muy atractivo y los resultados asombrosos.

IPHONE 6 PLUS APRUEBA DE AGUA

¿Cómo echar a perder 10 iPhone en menos de dos minutos? Así…

IPHONE:Existen experimentos interesantes hechos a dispositivos electrónicos que nos dan una buena idea de su durabilidad y resistencia. Sin embargo, éste no es uno de ellos.
El usuario de YouTube Zach Straley hizo una reciente prueba a las diferentes generaciones que han existido del iPhone para comprobar cuál de ellos dura más tiempo bajo el agua antes de descomponerse.
La suposición obvia es que el más resistente sería el iPhone 6S debido a que con cada nuevo modelo, el diseño del aparato mejora para que tenga una mejor durabilidad. Aún así, la prueba comprobó que el que más resistencia tenía al agua era el iPhone 3G.
Sí, agradecemos a Straley por contribuir con su experimento a la ciencia, pero creemos que hay métodos más ortodoxos de aportar conocimiento que echando a perder diez iPhones en menos de dos minutos al sumergirlos en una enorme cubeta con agua.