miércoles, 9 de septiembre de 2015

HOY HABLAREMOS SOBRE BASE DE DATOS

BASE DE DATOS 

DEFINICIÓN 

Se define una base de datos como una serie de datos organizados y relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por los sistemas de información de una empresa o negocio en particular.

CARACTERÍSTICAS
Entre las principales características de los sistemas de base de datos podemos mencionar:
  1. Independencia lógica y física de los datos.
  2. Redundancia mínima.
  3. Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios.
  4. Integridad de los datos.
  5. Consultas complejas optimizadas.
  6. Seguridad de acceso y auditoría.
  7. Respaldo y recuperación.
  8. Acceso a través de lenguajes de programacion estándar.
SISTEMAS DE GESTION DE BASE DE DATOS (SGBD)
Los Sistemas de gestión de base de datos (en inglés DataBase Management System) son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Se compone de un lenguaje de definición de datos, de un lenguaje de manipulación de datos y de un lenguaje de consulta.
VENTAJAS DE LA BASE DE DATOS
Control sobre la redundancia de datos:
Los sistemas de ficheros almacenan varias copias de los mismos datos en ficheros distintos. Esto hace que se desperdicie espacio de almacenamiento, además de provocar la falta de consistencia de datos. En los sistemas de bases de datos todos estos ficheros están integrados, por lo que no se almacenan varias copias de los mismos datos. Sin embargo, en una base de datos no se puede eliminar la redundancia completamente, ya que en ocasiones es necesaria para modelar las relaciones entre los datos.
CONSISTENCIA DE DATOS:
Eliminando o controlando las redundancias de datos se reduce en gran medida el riesgo de que haya inconsistencias. Si un dato está almacenado una sola vez, cualquier actualización se debe realizar sólo una vez, y está disponible para todos los usuarios inmediatamente. Si un dato está duplicado y el sistema conoce esta redundancia, el propio sistema puede encargarse de garantizar que todas las copias se mantienen consistentes.
COMPARTIR DATOS:

En los sistemas de ficheros, los ficheros pertenecen a las personas o a los departamentos que los utilizan. Pero en los sistemas de bases de datos, la base de datos pertenece a la empresa y puede ser compartida por todos los usuarios que estén autorizados.

MANTENIMIENTO ESTÁNDARES:
Gracias a la integración es más fácil respetar los estándares necesarios, tanto los establecidos a nivel de la empresa como los nacionales e internacionales. Estos estándares pueden establecerse sobre el formato de los datos para facilitar su intercambio, pueden ser estándares de documentación, procedimientos de actualización y también reglas de acceso.
MEJORA EN LA INTEGRIDAD DE DATOS:
La integridad de la base de datos se refiere a la validez y la consistencia de los datos almacenados. Normalmente, la integridad se expresa mediante restricciones o reglas que no se pueden violar. Estas restricciones se pueden aplicar tanto a los datos, como a sus relaciones, y es el SGBD quien se debe encargar de mantenerlas.
UN VÍDEO PARA QUE PUEDAN SABER MAS SOBRE BASE DE DATOS



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por su comentario