sábado, 31 de octubre de 2015

Pepsi podría lanzar su propio smartphone

PEPSI
Probablemente, Pepsi es la última compañía en la que uno pensaría que podría lanzar su propio smartphone al mercado, pero de acuerdo a una reciente filtración en un sitio chino, la compañía de refrescos se encuentra preparando un teléfono inteligente que funcionaría con el sistema operativo Android.

El nombre de este equipo sería Pepsi P1 y contaría con una pantalla de 5.5 pulgadas con una resolución 1080p, un procesador MediaTek que correría a 1.7 GHz y 2 GB de memoria RAM, así como con una cámara trasera de 13 megapixeles y una delantera de 5 megapixeles.

En cuanto a la memoria interna que tendría este smartphone, sería de 16 GB, aunque por ahora se desconoce si podría ampliarse por medio de tarjetas microSD o no. Por otro lado, también se dice que el dispositivo incluirá una batería de 3,000 mAh y que vendría con Android Lollipop instalado de fábrica.
En cuanto a su precio, el reporte sugiere que el Pepsi P1 costará alrededor de 205 dólares en China, lo cual es un indicativo de que no está siendo creado para competir con teléfonos de gama alta, sino que más bien está orientado al mercado de smartphones de gama media. Por ahora se desconoce su posible fecha de salida


Bicicletas eléctricas

Bike On: Bicicletas eléctricas en México

Las bicicletas, como medio de transporte, además de entretenimiento, se han convertido en una de las opciones con más popularidad y aceptación en los últimos años. Sin embargo, debido a las grandes distancias que se pueden llegar a recorrer en una ciudad como la Ciudad de México, moverse en bici puede ser un poco complicado.
Para estas situaciones existen las bicicletas eléctricas que combinan el funcionamiento de una bici tradicional con el de un motor que la impulsa y ayuda a recorrer esas grandes distancias, que en algunos casos la batería puede rendir hasta 40 kilómetros, lo cual es más que suficiente.
En el siguiente video José Antonio Pontón se fue a averiguar más acerca de esta opción de transporte que, además de llevarte por varios puntos de la ciudad, ayudará a que realices ejercicio y a que también no contamines al moverte por las calles de tu ciudad.

Crea tu botón de acceso directo a Netflix

Netflix acaba de introducir un prototipo de un dispositivo todo-en-uno que puede prender tu televisor, apagar las luces y echar a andar tu cuenta de Netflix con tan solo presionar un botón; y lo que es mejor, la compañía quiere ayudarte a que construyas el tuyo.
Durante el fin de semana el sistema de streaming de video reveló lo que él llama The Switch (El Interruptor), un botón inalámbrico impulsado por un microcontrolador y un transmisor infrarrojo que se puede sincronizar con dispositivos conectados como un smartphone, una televisión y un sistema de iluminación inalámbrico Philips Hue.
El dispositivo se puede configurar para colocar una mejor iluminación en el ambiente, silenciar llamadas en tu smartphone e incluso pedir comida por Internet para disfrutar un maratón de tu serie favorita con tan solo presionar un botón.Esta pequeña pieza de hardware nos recuerda un poco a otros productos parecidos en el mercado, como los Dash Buttons de Amazon, que permiten a los usuarios pedir a la tienda en línea desde papel de baño hasta café instantáneo con la simple acción de presionar un botón.
A pesar de que The Switch sigue siendo un prototipo, el sitio de Netflix cuenta con instrucciones detalladas de cómo armar uno, todo con el fin de que las personas saquen a relucir su lado creativo, además de que es un buen detalle para impresionar a esa persona especial con la que estás saliendo y quieres quedar bien.

Adblock tiene nuevo y misterioso dueño

Adblock, la popular extensión para varios navegadores web, anunció a sus usuarios que ha sido vendida a un comprador cuya identidad no se ha revelado. En el pasado, la compañía homónima y creadora de este plug-in era propiedad de su fundador Michael Gundlach.
En la revelación de la noticia se puede leer una carta de este desarrollador en el que explica los motivos de la venta y en donde confirma que ésta está relacionada directamente con el proyecto Acceptable Ads, liderado por la extensión rival Adblock Plus (de la que es dueño Eyeo) y que permite mostrar publicidad no invasiva que esté registrada en su base de datos.
A pesar de sus buenas intenciones, esta funcionalidad recibió muchas críticas al principio, sobre todo porque la decisión de entrar en la lista o no dependía de los creadores de Adblock Plus, algo que después cambió y ahora esta responsabilidad le corresponde a un grupo de expertos independientes.
Gracias a esta unión, los usuarios de Adblock también podrán habilitar la opción para ver publicidad de anunciantes de dicha base de datos, pero debido a que se desconoce en realidad quién es su comprador (Eyeo confirmó que no tuvo nada que ver), se desconoce en qué otros aspectos el complemento cambiará o si se mantendrá casi igual que hasta ahora.

Office no será gratis para iPad Pro, que porque está muy grande

El iPad Pro, con su stylus opcional y teclado en forma de cubierta, suena como a un gran dispositivo para instalar las aplicaciones de Office en ella. Sin embargo, todo indica que el software de esta paquetería no será gratuito para este dispositivo, aunque sí es gratuito para el iPad normal y iPad Mini, lo que significa que los usuarios que lo quieran utilizar de lleno necesitarán contar con una suscripción a Office 365.
Lo anterior se debe a que por el tamaño de pantalla del iPad Pro de 12.9 pulgadas, Microsoft no considera al dispositivo dentro del rango de equipos en los que ofrece las aplicaciones de Office de manera gratuita; al parecer, el tamaño máximo de pantalla para que esto aplique es de 10.1 pulgadas.
De esta manera, aquellos usuarios que quieran utilizar dichas aplicaciones en su iPad Pro, la cual estará disponible a partir de noviembre, deberán pagar una suscripción de Office 365. La correspondiente a su versión Home cuesta 10 dólares mensuales e incluye acceso a Word, Excel, PowerPoint, OneNote, Outlook, Publisher y Access en 5 diferentes equipos y 1 TB en OneDrive.
Por su parte, Office 365 Personal tiene un precio de 7 dólares mensuales e incluye las mismas características que la edición Home, a diferencia del número de licencias, que en esta versión sólo se proporciona una, lo que hace que su costo sea más barato.


Wi-Fi Assist de iOS 9 se ‘está comiendo’ los planes de datos de los usuarios ¡desactívalo!

Una de las nuevas características que trajo consigo iOS 9 es Wi-Fi Assist, una herramienta habilitada de forma predeterminada y que sirve para utilizar el plan de datos de los usuarios en caso de que una red Wi-Fi no ofrezca una buena conexión debido a señales bajas o a interferencias.
A pesar de que esta función suena fascinante, en realidad sólo es útil para aquellas personas que cuentan con un plan ilimitado de datos. Y es que al parecer, varios usuarios alrededor del mundo están reportando que esta característica está consumiendo demasiado rápido los MB de sus planes tarifarios, por lo que probablemente querrás dejarla deshabilitada por defecto y sólo activarla en emergencias.
Para hacer lo anterior, sólo hace falta ir al menú de Configuración (Settings) y después a la parte de Celular (Cellular). En la parte de abajo se encuentra la opción de Wi-Fi Assist, en donde es posible habilitarla y deshabilitarla con un simple desliz de dedo.En este mismo menú, se encuentran todas las aplicaciones y su consumo de datos móviles, por lo que probablemente también querrás configurar las que creas necesarias que los usen y las que no, algo que te ayudará a regular y balancear el uso de tu plan de datos para no recibir ninguna sorpresa cuando llegue el recibo del mes.

Estas son las nuevas iMac 4K y 5K de Apple

Tal y como lo indicaba un rumor la semana pasada, Apple anunció una nueva iMac con pantalla Retina 4K de 21.5 pulgadas y otra 5K de 27 pulgadas. La primera cuenta con un total de 9.4 millones de pixeles y procesador Intel Core i5 desde los 1.6 Ghz hasta los 3.1 GHz (dependiendo de la cantidad de núcleos a elegir), mientras que la segunda tiene 14.7 millones de píxeles y un procesador Intel Core i7 desde los 3.2 GHz hasta los 4 GHz.
Para el modelo de 21.5 pulgadas, es posible elegir entre un GPU Intel HD Graphics 6000 y un Intel Iris Pro Graphics 6200, mientras que para el de 27 pulgadas existe la posibilidad de seleccionar entre un AMD Radeon R9 M380, M390, M395 o un M395X con 4GB GDDR5. En cuanto al RAM, todos los equipos cuentan con 8 GB de memoria SDRAM DDR3 a 1,867 MHz, mientras que para el disco duro existen opciones de 1 TB, 2 TB y 3 TB, o si se prefiere, discos de estado sólido de 256 GB o 512 GB.
Todas las nuevas iMac cuentan con dos puertos Thunderbolt 2 con velocidades de transferencia de hasta 20Gbps y con conectividad Wi-Fi 802.11ac de tres antenas para conseguir velocidades inalámbricas de hasta 1.3 Gbps. El precio del modelo de 21.5 pulgadas puede variar desde los 1967 hasta los 3195 dólares dependiendo de la configuración, mientras que la de 27 pulgadas va desde los 2422 hasta los 5447 dólares.Apple también anunció nuevos Magic Keyboard, Magic Mouse y Magick Track Pad, los cuales han sido rediseñados para ser más prácticos sustituyendo las pilas recargables por una batería interna que se carga por medio del puerto Lightning. Su precio es de 135 dólares, 100 dólares y 170 dólares respectivamente.

iOS, OS X, WatchOS… Apple actualiza todos sus sistemas operativos

Aunque gran parte de las personas creen que además de una perdida de tiempo y aburrimiento, las actualizaciones son innecesarias, bueno pues es algo que sin importar el sistema operativo, marca o lo que sea, se deben de hacer ya sea por rendimiento, seguridad o simplemente para borrar la notificación de actualización pendiente.Como es de esperarse en casi todas las grandes actualizaciones, siempre son seguidas por menores, la cuales resultan mucho más importantes ya que por lo general son para reparar y mejorar ciertos elementos que quedaron flojos o que no funcionaron como debían, es por ello que si son usuarios de Apple hoy es un excelente día para actualizar sus dispositivos.
MacOSX 10.11.1
Comenzamos por los dispositivos más grandes, las Macs, con la llegada de la primera actualización fuerte de su más reciente sistema operativo El Capitán, donde además de mejorar el rendimiento del sistema operativo, soluciona ciertos problemas de compatibilidad con Office 2016 y algunos problemas con Voice Over, Mail y Audio Unit. Además de agregar más de 150 Emojis.
iOS 9.1
En cuanto a los smartphones y tabletas, llega la primera gran actualización después de estrenar iOS 9, donde además de agregar los mentados Emojis, mejoran la función de las Live Photos, donde ahora el iPhone decidirá si las conserva o no, detectando qué tanto movimiento hay en el video o si hay condiciones optimas para generar el video, además de ocultar las fotos de los contactos en Mensajes. Sin olvidar que también esta actualización sirve para la compatibilidad con el nuevo Apple TV.
WatchOS 2.0.1
Y como no podía faltar, el Apple Watch también se actualiza, donde además de agregar lo ya mencionado como los Emojis o la compatibilidad con el nuevo Apple TV, esta actualización se concentra en solucionar ciertos problemas que se continuaban mostrando como funciones que generaban un consumo elevado de batería, el GPS también fue mejorado para ofrecer una mejor ubicación en menor tiempo  así como las fallas en la sincronización con los calendarios y recordatorios con el iPhone.


Sony insiste en seguir haciendo juegos para PlayStation Vita

A pesar de varios reportes previos que decían que Sony dejaría de crear juegos para PlayStation Vita, en una nueva entrevista, el director general de Sony en Europa, Jim Ryan, dijo que aún están en desarrollo, por parte de la propia compañía, varios títulos para su consola portátil.
“Para aclarar lo que se dijo de Vita, lo más probable es que se haya malintereptrado. Creo que lo que se dijo fue que ya no estamos en el negocio del desarrollo de juegos de alto presupuesto para Vita, pero la verdad es que aún existe contenido proveniente de Sony para la consola. Creo que es muy difícil hacer promesas concretas sobre algo que no se ha probado, pero puedo asegurarles que estamos tomando esto muy en serio”, declaró Ryan.
A pesar de los comentarios de Ryan, es importante destacar que durante los últimos eventos importantes de videojuegos a nivel mundial como E3 2015, Gamescom 2015 y el Tokyo Game Show 2015, la ausencia del PlayStation Vita ha sido más que evidente. Por otro lado, se desconoce qué clase de nuevos contenidos o juegos esté preparando Sony para la portátil y mucho menos cuándo es que saldrán.
El hardware del PlayStation Vita sin duda es fenomenal para una consola portátil, pero la ausencia de juegos y ciertas restricciones como la necesidad de usar tarjetas externas exclusivas de la consola, las cuales son bastante caras, han hecho que la motivación por comprar una unidad simplemente no se dé en los fans.
Todo lo anterior ha hecho que el propio presidente de Sony Worlwide Studios, Shuhei Yoshida, haya dicho recientemente que el panorama para un posible sucesor del PlayStation Vita no sea el adecuado, por lo que es posible que ésta sea la última consola portátil de videojuegos que la compañía desarrolle para poner todos sus esfuerzos en el PlayStation 4.

La vida sin Google

Después de años de no regresar a Windows, he estado usando una ultrabook que me prestó Lenovo, la nueva Yoga Pro 3 con Windows 8.1. Aunque ya todo el mundo quiere olvidarse de esta versión del operativo –comenzando por Microsoft- lo he tenido que usar ya que al instalar y actualizar al último “build” de la versión previa de Windows 10, algo pasa y no arranca. Así es que en esta etapa de usar el Windows que a muchos no les gusta, decidí no instalar Chrome y no usar ninguna aplicación de Google… es decir, no Gmail, no el buscador, nada de nada (tengo que aclarar que sí tuve que usar Drive pues ahí tengo archivos que necesito para trabajar, pero nada más). Volver a usar “todo Windows” ha sido una combinación de buenos y malos recuerdos. En general la experiencia con este equipo (el hardware) es buena, la pantalla es touch y se dobla completamente para poder usarla como tableta, arte que todavía no domino y no creo necesitar. Lo más que he hecho es ver una película con el equipo en modo invertido y todo bien.Menciono el “cero Google” porque pensé que extrañaría muchísimo Chrome y las apps relacionadas, pero la verdad es que no. Internet Explorer puede ser todo lo malo del mundo pero me ha funcionado hasta el momento sin mayor problema y descargué la versión de prueba gratis por 30 días de Office, en donde estoy escribiendo esto. Hace poco la firma mostró finalmente Edge, que reemplazará al Explorer y me imagino que les costará mucho trabajo quitarle puntos de mercado a Chrome, así es que será muy interesante conocer todos los detalles.Lo que sí no me acostumbro, por más que le ponga buena voluntad, es a vivir entre los dos mundos que propone Windows 8, es decir, el modo de escritorio tradicional que todos nos sabemos de memoria y el modo que antes se llamaba Metro y que fue diseñado, me imagino, para pantallas touch. Lo bueno es que se puede dejar de ver este modo y encender directamente en el escritorio de siempre.

Amazon, Apple Music, Twitter, Tienda Claro

Amazon: sí, por fin, después de muchas especulaciones, que si en noviembre, que antes, etc., el pasado martes abrió sus puertas virtuales el principal vendedor de Internet. ¿Es idéntico a Amazon USA? No. ¿Ofrece los mismos productos? No. ¿Va a hacer quebrar a la competencia? No. ¿La experiencia es idéntica al comprar aquí que en la tienda original? … Sí. O casi.Para probar compré un producto justo el día de lanzamiento, pagué el “envío Premium” para el día siguiente y por alguna razón no embarcaron el producto. Llamé a atención a clientes y después de esperar como una hora, me llamaron de regreso diciendo que hubo un problema y que no salió la orden, que llegaría al día siguiente. Me preguntaron si todavía lo quería o no. Les dije que sí (después de todo, tenía un buen descuento el producto) así es que me reembolsaron lo que pagué de envío express y llegó al día siguiente. ¿Qué me gustó? La atención al cliente. Veremos cómo se va desenvolviendo este titán de la industria en las a veces inhóspitas tierras locales … donde al parecer hay más de un vivo queriendo siempre ver cómo “hace tranza” en dónde sea y como sea. ¿Ya compraste algo o sólo emites comentarios por lo que “piensas” que es Amazon? Nomás pregunto

Apple Music: complicado, pero creo que tiene todo para quedarse como uno de los líderes. Después de pensarlo como 5 segundos, entré al plan familiar de los tres meses de prueba. No había creado el “Grupo Familiar” y realmente es muy simple. Después de los tres meses, pagar $150 pesos por hasta seis usuarios se me hace razonable, claro, con sus limitantes (sobre todo porque te acostumbras al stream, no a bajar canción por canción) pero finalmente ya lo estamos usando. Creo que se puede definir como un poco complicado el entender dónde quedó tu música y qué hacen las opciones nuevas. No lo he usado tanto como para ser un experto, pero ya le voy entendiendo mucho más. La estación Beats 1 realmente pasa música que no me gusta… pero eso no es lo importante. Lo interesante es que es una estación en vivo, donde puedes escuchar comentarios de los DJ´s o como quiera que ahora se llame el que está detrás del micrófono. Espero que en el futuro incluyan más estaciones en vivo con música diferente. Ya veremos cómo le va al servicio en los siguientes meses, pero sin duda, la prueba mayor vendrá cuando el cliente para Android esté disponible. Sí, Apple Music en tu dispositivo Android. Es como poder tomarte una Pepsi en la fiesta que organiza, paga y controla Coca Cola.

Twitter abrió oficinas en México ¿Para qué sirve una oficina de Twitter en México? Desde el punto de vista del usuario, para nada. Estas son como las oficinas de Facebook o de otros negocios, son básicamente oficinas de ventas. Si vas a comprar publicidad en Twitter o en Facebook, te atenderán con los brazos abiertos, muy contentos de recibir tu dinero. Para eso abren las oficinas, no se dejen llevar con otras ideas. Ahora, igual y tú te dedicas a revender publicidad en estas redes, entonces, son buenas noticias.

Tienda Claro: El último rumor que me enteré es la preparación del brazo de ventas en línea de Claro. Sí, la marca que está queriendo impulsar en México América Móvil, me imagino que quiere entrarle un poco más en forma a la venta en línea con una ventaja que nadie más tiene en este país: el cobro directo al recibo Telmex. Si los rumores son ciertos, en el futuro estarán ofreciendo todo tipo de productos y servicios bajo alguna marca que incluya la palabra “Claro” y, posiblemente, sí sea una amenaza para la competencia (sí, también para Amazon) por el sólo hecho de poder cargar las compras al recibo Telmex y, obviamente, tener un crédito pre-aprobado. Por eso venden tanto las tiendas Telmex y por eso durante muchos años fue el principal vendedor de computadoras en este país. Ya veremos qué tan cierto es todo esto.

¿Chrome OS y Android serán uno mismo?

Android podría ser el único sistema operativo de Google en unos cuantos meses, ya que han salido rumores de que Chrome OS migrará a Android el próximo año.
Era un poco de esperarse conociendo el gran impacto y poder que tiene Android en todo tipo de dispositivos móviles, esto incluyendo la nueva Pixel de Google que resultó ser una computadora con Android en vez de ser una Chromebook con Chrome OS.
Esto queda muy bien con el gran cambio organizacional que se ha hecho con Alphabet en los últimos meses con Sundar Pichai como CEO de Google.
Según el Wall Street Journal, Google mezclará estos dos grandes sistemas open-source para tener un solo sistema operativo en todo el hardware de la empresa. Según esto, Google planea revelar la unión de los dos sistemas en el 2017, pero quizá tengamos una vista previa de esto en unos cuantos meses.
Creo que con esto el concepto de las Chromebook tendrá que morir ¿Androidbook quizá? Pero lo que queda en duda es si Google seguirá intentando hacer este tipo de computadoras económicas, ese era uno de los grandes puntos a favor de las Chromebooks, y esperemos que ahora con Android las ventajas de este sistema no mueran.
Después de todos estos rumores que surgieron, uno de los encargados del sector de Chrome OS publicó por Twitter que siguen muy dedicados a Chrome OS. Así que ahora quedan grandes dudas sobre el futuro de estos dos sistemas operativos de Google.

Dron DJI Phantom 3 Standard

Dron DJI Phantom 3 Standard: Unboxing

 Los drones son cada vez más frecuentes en los cielos de las distintas ciudades, y es que estos gadgets no piloteados han bajado sus costos hasta hacerlos un poco más accesibles a los usuarios.
Ahora, nuestros amigos de HeliBoss se encargaron de enviarnos un DJI Phantom 3 Standard, un dron que cuenta con una cámara que graba hasta en 2.7K, captura imágenes de hasta 12 megapixeles, tiene una batería que le permite volar hasta 25 minutos de manera continua y tiene un alcance de hasta 800 metros.
El DJI Phantom 3 Standard tiene un costo aproximado de 16 mil pesos y está disponible en HeliBoss, tanto en su tienda física como a través de su página de Internet.
Acompáñanos a volar en este unboxing que en verdad nos emocionó bastante.

Buzz, el nuevo mensajero instantáneo que lleva la privacidad a un nivel superior

BUZZ
En la actualidad existen varias aplicaciones para poder conversar con nuestros amigos o familiares, como WhatsApp y LINE. Sin embargo, la mayoría de ellas no son totalmente privadas, ya que los usuarios necesitan proporcionar su número de teléfono o correo electrónico para crear una cuenta dentro de ellas.
Para eso llega Buzz, un nuevo mensajero que viene a cambiar lo anterior, ya que en lugar de ofrecer la posibilidad de eliminar mensajes, se enfoca en autodestruir conexiones. Esto quiere decir que las conversaciones que una persona tenga dentro de la aplicación expiran después de 72 horas de inactividad, a menos que ambos usuarios decidan seguir platicando.
A pesar de que varias aplicaciones de mensajería ofrecen una manera de comunicarnos con el mundo sin tener que ofrecer alguno de nuestros datos personales, las personas aún te pueden encontrar por medio de tu nickname. Este problema también lo viene a solucionar Buzz, ya que los usuarios sólo necesitan agregar una foto para crear una cuenta. Posteriormente, se les ofrece un número de identificación temporal con el que otras personas los podrán encontrar dentro de la aplicación.


Nuevo filtro para tomar fotos cuando hay poca luz

Los teléfonos inteligentes tienen cada vez mejores cámaras. De versión en versión empezamos a ver más megapixeles que en el modelo anterior y eso hace que las fotografías que tomemos sean más nítidas, más precisas y probablemente más coloridas. Pero cuando se trata de tomar fotos en ambientes de poca luz, las cámaras de los teléfonos ya no son tan confiables. Por ello, el desarrollo de un ingeniero de la Universidad de Utah, podría cambiar esto significativamente: La creación de un nuevo filtro de color, el cual permite que entre tres veces más luz que en los filtros convencionales, lo que resultaría en imágenes más claras y brillantes, con mayor reproducción del color.La mayoría de las cámaras digitales, con excepcíón de unas pocas, usan un filtro Bayer para ayudarse a capturar la información de color. Estos filtros se sitúan sobre el sensor de la imagen y un filtro de luz en donde se maneja un patrón mosaico de rojos, verdes y azules, a nivel pixel, antes de que se convierta a la imagen final con la información de color. El filtro de color es ineficiente y previene que el 50 al 70 por ciento de la luz alcance siquiera al sensor de la imagen.Por ello, el desarrollo del ingeniero Rajesh Menon, de la Universidad de Utah, podría resolver en mucha medida esta dificultad. El académico ha creado un filtro transparente difractivo, el cual permite hasta tres veces más luz que las alternativas Bayer. Este nuevo filtro mide solamente un micrón de grosor (unas 100 veces más delgado que un cabello humano) y consiste en una placa de cristal con una serie de cortes precisamente diseñados en un lado. Esto hace que la luz se curve en ciertas formas cuando pasa por éste y crea una nueva serie de al menos 25 nuevos códigos de patrones de color, los cuales entonces se leen por el software que maneja la cámara. Como el filtro permite tres veces más luz, el sensor produce entonces más información de color, lo que se transforma en imágenes más nítidas, más brillantes, con mejor representación de color y virtualmente sin dejar ninguna granulosidad digital.

Esta app te dirá qué amigos están disponibles para salir de fiesta

Google ha lanzado hoy, sin previo aviso y de forma silenciosa, una nueva aplicación en la App Store de iOS y en Android, la cual lleva por nombre Who’s Down. Éste software sirve básicamente para saber quiénes de tus amigos están libres para salir a divertirse.
Actualmente, sólo es posible descargar esta aplicación por medio de una invitación por parte de Google. Como se puede apreciar en las imágenes, se trata de una sencilla herramienta con la que si activamos el interruptor que viene dentro de ella, damos a conocer a nuestros amigos que estamos libres para salir por un periodo de tres horas.
Además de lo anterior, también es posible elegir de entre una variedad de actividades que estamos dispuestos a hacer, como por ejemplo ir a comer/cenar, al cine, a caminar, a hacer algún deporte o de compras, por lo que nuestros amigos o familiares sabrán si invitarnos o no en ese momento.Finalmente, una gran utilidad que viene dentro de la aplicación es la posibilidad de iniciar conversaciones con nuestros conocidos, por lo que será más fácil ponernos de acuerdo con ellos sobre los planes del paseo. Por ahora se desconoce cuándo estará disponible Who’s Down para el público en general.

¿No sonó la alarma y te quedaste dormido? Puede que la culpa sea de iOS 9

Todo parece indicar que las actualizaciones del iPhone están desactivando las alarmas de las personas, lo que provoca que se queden dormidas. Las nuevas versiones de iOS 9 tienen la opción de instalar actualizaciones durante la noche; sin embargo, al hacerlo, se desactiva la alarma de esa noche.
Y es que cabe recordar que cuando un iPhone descarga una actualización de software, los usuarios tienen la opción de instalarla o esperar hasta después. Si eligen la segunda función, pueden decidir que esto suceda durante la noche, mientras duermen; de esta manera, cuando despierten, ésta ya estará instalada.
Al parecer este problema está sucediendo debido a que cuando un smartphone es actualizado, éste lleva al usuario a la pantalla de configuración. Esto significa que el equipo no está prendido por completo y por lo tanto no es capaz de hacer sonar la alarma.Actualmente, no existe una solución para este problema, por lo que seguramente habrá que esperar a que Apple saque una nueva actualización de iOS 9 para corregirlo. Lo que sí pueden hacer los usuarios, es instalar una aplicación de alarmas de terceros, ya que parece ser que éstas no son afectadas por el bug.


el nuevo Nexus 6P

Una prueba extrema para el nuevo Nexus 6P

Google asegura que el Nexus 6P, creado por Huawei, corresponde a la serie Premium de su gama de productos, los cuales fueron hechos con materiales resistentes y de alta calidad. Sin embargo, un nuevo video publicado por JerryRigEverything en su canal de YouTube demuestra que esto podría no ser tan cierto.
Este usuario tiene un largo historial en hacer pruebas de durabilidad en diferentes teléfonos y por lo que podemos ver en su nuevo clip, el Nexus 6P decepciona en diferentes de ellas. En la parte de la pantalla vemos que el equipo tiene buena resistencia a las ralladuras, pero no al calor extremo, ya que a diferencia de otros celulares a los que se les ha acercado un encendedor y que su pantalla vuelve a la normalidad después de un rato, la del Nexus 6P se queda con manchas blancas permanentes.
Por otro lado, vemos que el recubrimiento para proteger la cámara trasera también tiene buena resistencia, pero al final la decepción total llega cuando vemos que el celular se dobla y se quiebra por completo al ejercerle poco fuerza.Existe la posibilidad que el equipo que usó se trate de un prototipo de prueba o bien, que le hayan enviado una versión defectuosa del smartphone, por lo que será interesante ver si Google tiene algo que decir al respecto, además de que tendremos que ver estas mismas pruebas siendo hechas por otros usuarios para ver si ocurre lo mismo.

jueves, 29 de octubre de 2015

La diferencia entre ‘tomar’ y ‘hacer’ una foto

LA DIFERENCIA ENTRE TOMAR Y HACER UNA FOTO
Instagram tiene más 300 millones de usuarios en todo el mundo, quienes suben unas 70 millones de fotos y videos todos los días, superando, por ejemplo, a Twitter, lo que demuestra la importancia que tienen las imágenes en la vida actual.
La fotografía y el video serán, en unos cuantos años, el principal medio para comunicarnos en las redes sociales y a través del internet, inclusive por encima de las palabras, que se convertirán en sólo un apoyo de las imágenes, quienes serán las protagonistas. De hecho, ¡eso ya está empezando a pasar!, como en NowThis o BuzzFeed.
Nunca antes en la historia de la humanidad se habían tomado tantas fotos, lo cual se debe a que, prácticamente, cualquier persona puede tener en su bolsillo una cámara fotográfica, lo cual era impensable hace apenas unos 15 años.
En México, los consumidores son amantes de la fotografía, por lo que el mercado, sin contar los smartphones, vale unos 275 millones de pesos; y aunque la mayor parte de las cámaras que se venden son compactas, el segmento de equipos más sofisticados es de 11 por ciento, todavía por debajo del 18 por ciento de Estados Unidos o el 20 por ciento de Japón, pero con un potencial de crecimiento muy interesante.
Sobre este tema charlé hace unos días con Jorge Luis Huerta, director de Nuevos Negocios y Mercadotecnia de Canon México, empresa especializada en imagen y que coincide en que México tiene una amplia cultura fotográfica.
“La fotografía es cómo interpreto gráficamente el momento que vivo”, así es como el ejecutivo define a la foto, por lo que considera que es necesario trabajar por revalorizar la fotografía, ya que no es lo mismo “tomar” fotos que “hacer” fotos.
Mientras que cualquier persona y en cualquier momento puede “tomar” una foto, las que “hacen” fotos son quienes logran captar en una imagen alguna historia y sentimiento con las formas más agradables para los sentidos.
La tecnología ha hecho que tomar fotos sea algo más fácil, pero eso también ha provocado que la calidad de las imágenes baje en, por ejemplo, los medios de información, ya que se vigila menos la calidad y de la fotografía y se contraten a fotógrafos que “tomen” fotos y no a los que “hacen” foto.
Por ejemplo, en la última edición del World Press Photo, el concurso de fotoperiodismo más importante del mundo, ningún mexicano o latinoamericano resultó premiado.
El problema es que hoy cualquiera que tenga una cámara se cree fotógrafo y cualquier imagen que se publica en un medio es considerada como foto.
Hace 20 años, tomar una fotografía era caro y tardado, hoy es barato e instantáneo, pero no por eso se debe descuidar la calidad. Al final, las fotos son recuerdos de nuestros momentos felices o de aquellos instantes que queremos compartir con los demás, entonces, ¿por qué no hacerlo con calidad?

#VAD: Cuando los tatuajes cobran vida con el ‘mapping’

El mapping, esa técnica en la cual con el uso de proyecciones se le “da vida” a objetos inanimados, ha sido utilizada para distintos shows con grandes estructuras; sin embargo, ¿qué pasaría si se usara esta técnica con tatuajes y todo quedara registrado en video?
Los encargados de realizar este novedoso material fueron los artistas visuales Oskar & Gaspar, ambos miembros de la agencia FunnyHow?, quienes reunieron a varias personas que ya tienen tatuajes para, a través de la técnica del mapping, darle vida a esos trazos y dibujos que tienen marcados en la piel.

5 smartphones tan resistentes y durables que no podrás romperlos

5 SMARTPHONES TAN RESISTENTES Y DURABLES
Si tomas un smartphone normal y lo tiras en el suelo, hay una alta probabilidad de que el dispositivo sufra alguna clase de daño; podría romperse, doblarse o incluso dejar de funcionar si su circuitería se viera afectada por el impacto. Sin embargo, los teléfono que hemos listado a continuación, son un poco diferentes. No importa si se mojan, se ensucian o se caen por accidente, ya que se construyeron para ser maltratados.
Por supuesto, esta resistencia adicional no hará que te impresiones con el aspecto rudo y especificaciones medianas de estos equipos, ya que no fueron hechos para ganar concursos de belleza o estar hasta arriba en las tablas de rendimiento, sino más bien para resistir golpes graves y condiciones climáticas extremas. Eso sí, Chuck Norris les pondría su sello de aprobación.

Runbo X6
Runbo es una compañía china fabricante de celulares y su equipo más reciente es el X6. Debido a que cuenta con certificación IP67, el smartphone es a prueba de polvo y puede ser sumergido en el agua hasta 1.5 metros de profundidad por 30 minutos. Además, cuenta con un diseño inteligente y fue hecho con materiales de alta calidad para proveer al dispositivo con una gran durabilidad para sobrevivir a cualquier situación.

Kyocera Brigadier
Este smartphone fue diseñado para actividades intensas como trabajos de campo y aplicaciones militares. No sólo tiene una estructura súper resistente, sino también una pantalla recubierta de zafiro que aguanta toda clase de arañazos y caídas. Por si lo anterior fuera poco, el dispositivo es resistente al agua y al polvo gracias a su certificación IP68, aunque debido a todo lo anterior, es más pesado que la mayoría de los teléfonos actuales.

CAT B15
Este celular fue diseñado por la empresa Caterpillar para actividades de construcción y de trabajo extremo, siguiendo el estilo de los productos de la compañía. Debido a que cuenta con certificación IP67, es capaz de resistir golpes y estar hasta un metro bajo el agua durante media ahora y es capaz de operar en un rango de temperaturas tan extenso que va desde los -20 hasta los 55 grados centígrados.

Sonim XP7
Las especificaciones para impactos y vibraciones de este smartphone exceden parámetros militares y está diseñado a prueba de tierra, lodo, polvo, arena y puede ser sumergido hasta dos metros de profundidad en agua (incluso si es salada). También es capaz de soportar caídas de hasta dos metros de altura y su pantalla permite la interacción táctil con guantes, todo gracias a su certificación IP68.

Motorola Droid Turbo 2
Este smartphone fue revelado hoy por parte de Motorola. Lo que lo hace especial es que vendrá incluido con la tecnología Moto ShatterShield, la cual la compañía describe como aquella que hace que la pantalla Quad HD de 5.4 pulgadas del celular sea totalmente irrompible debido a que se compone de cinco capas que se han diseñado a partir de materiales que absorben el choque del impacto, lo que hace que no se agriete o rompa, al menos durante los primeros cuatro años de uso.

Apple vendió más de 48 millones de iPhone durante el último trimestre

APPLE:Apple dio a conocer su más reciente reporte financiero correspondiente a su cuarto trimestre fiscal 2015, el cual concluyó el pasado 30 de septiembre. Previamente, la compañía dijo que vendió 13 millones de iPhone 6S y iPhone 6S Plus durante el lanzamiento de los mismos hace unas semanas y ahora sabemos que, durante el trimestre en cuestión, se vendieron más de 48 millones de unidades de los diferentes modelos del smartphone de la empresa.
Por otra parte, Apple anunció que para este mismo periodo vendió más de 9.8 millones de iPads y 5.7 millones de computadoras Mac. En cuanto a los ingresos totales, estos fueron de 51,500 millones de dólares, con una ganancia neta de 11,100 millones de dólares. Estos resultados son mayores a los obtenidos el mismo periodo el año pasado, en donde hubo ingresos de 42,100 millones de dólares y beneficios netos de 8,500 millones de dólares.
De acuerdo con el director general de Apple, Tim Cook, el año fiscal 2015 ha sido el más exitoso para la compañía, con las ganancias totales del mismo creciendo un 28% de forma interanual a casi 234,000 millones de dólares. Según comenta, este éxito se debe al compromiso en crear los productos más innovadores sobre la Tierra y es un testimonio de la tremenda ejecución de sus equipos de desarrollo.
En cuanto a la división de Apple que se encarga del Apple Watch, el Apple TV, los iPod y sus diferentes accesorios, no se dio a conocer la cifra de ventas de dichos dispositivos, pero sí que reportaron ganancias de 3,040 millones de dólares en conjunto durante el más reciente trimestre, un incremento de los 2,600 millones de dólares que generaron el mismo periodo del año pasado.

Alda, un lenguaje de programación para componer música

ALDA
Johann Sebastian Bach fue uno de los grandes músicos que ha dado el mundo. A pesar de que murió con apenas 65 años, compuso 1128 obras, de acuerdo al catálogo que Wolfgang Schmieder elaboró en 1950. Bach escribió en todos los estilos y para todos los instrumentos de su época. Era capaz de componer semana a semana obras que tenían que interpretarse frente a los reyes y gobernantes para los que trabajó. Bach hizo todo en una época en donde no había más herramientas (para los músicos), que papel pautado y pluma. De hecho, su obra es tan extensa que si se pone a alguien 8 horas a copiar (no componer, sólo copiar), por día, no le alcanzarían los 65 años de vida del compositor.
Hoy en día los compositores y productores usan herramientas complejas para poder crear partituras en medios digitales. Dave Yarwood decidió cambiar esto y creó Alda, un nuevo lenguaje de programación que ayuda a las personas a escribir partituras sin tener necesariamente conocimientos de programación. Yarwood encontró una herramienta basada en una interfaz gráfica moderna para hacer partituras, como “Sibelius”, pero encontró que estaba limitada cuando realmente se trataba de componer música. Alda es un lenguaje que diseñó Yarwood que quita todos los problemas de las herramientas existentes y le presenta al usuario una sintaxis simple que puede ser usada para componer música MIDI en un editor de textos, incluso sin tener que aprender un nuevo programa o interfaz para hacer música. En este caso la clave es que se puede usar el más común de los editores de texto.La siguiente imagen es un fragmento de una partitura y en la parte oscura la notación usada para describir parte de la misma.Alda soporta comandos para darle longitud a las notas, hacer accidentales, usar instrumentos variados y más. Actualmente es una herramienta que por lo pronto maneja la escritura musical básica pero tiene cosas como transposición de claves y repeticiones, amén de más características en las que ya se está trabajando.Yarwood ha escrito una guía detallada a Alda y dice que tiene planes de extender sus capacidades más allá de lo que se puede hacer usando las notas y el formato MIDI, que siempre da al final de cuentas una idea de cómo se escucha la creación musical, pero que carece de la expresividad que ya dan instrumentos reales como el violín, la flauta, la guitarra, etcétera.

Galaxy View, la nueva gran tablet de Samsung

GALAXY VIEW
Si has estado esperando una nueva tablet que sea lanzada por Samsung y que cuente con una enorme pantalla, entonces la Galaxy View será el producto ideal para ti. Este dispositivo fue revelado hoy por la compañía coreana después de que recientemente se filtraran algunas de sus imágenes conceptuales.
Pero ¿qué es lo que hace especial a esta tablet? Probablemente lo más destacable es su gigantesca pantalla Full HD de 18.4 pulgadas y con resolución 1080p, además de que cuenta con un procesador Exynos 7580 de ocho núcleos a 1.6 GHz, una cámara frontal de 2.1 MP, conectividad LTE mediante una tarjeta NanoSIM, 2 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento interno con posibilidad de expansión mediante memorias microSD y una batería de 5,700 mAh.
La Galaxy View está claramente diseñada para aquellos usuarios que disfrutan consumir mucho contenido en video en cualquier lugar a donde van, además de que Samsung asegura que la tablet puede reproducir hasta ocho horas de video de forma continua antes de que su energía se consuma por completo.
Finalmente, en la parte del software, la Galaxy View vendrá cargada con Android 5.1 Lollipop, aunque con algunas modificaciones, como un menú principal rediseñado especialmente para este equipo, además de que cuenta con soporte para videollamadas y un dashboard especial de nombre Family Square.
Por ahora se desconoce la fecha de salida de la tablet, así como su precio oficial, pero se calcula que tendrá un costo de alrededor de poco más de 700 dólares (casi 12,000 pesos).

Cámara DJI Osmo: Reseña

CAMARA DJI OSMO

Aceptémoslo, es imposible tener una buena toma en movimiento grabada con cámara en mano; y es que por mucha calidad que tengan las cámaras actuales, el estabilizador de imagen no es lo suficientemente bueno. O más bien dicho, no eran tan buenos, ya que la nueva DJI Osmo viene a desafiar esta afirmación.
Esta nueva cámara, que parece incrustada a un selfie-stick, pero que es mucho más que eso, cuenta con estabilizador de imagen lo suficientemente eficiente como para eliminar esas horribles tomas borrosas en movimiento.
Además, esta revolucionaria cámara que sacudirá al mercado puede grabar a 4K con hasta 30 cuadros por segundo, permite capturar fotografías de hasta 12 megapixeles y, por si ya tienes un dron Inspire 1, podrás utilizar la misma cámara que viene con el gadget volador.

Skype se ‘snapchatiza’ con su última actualización

Microsoft ha estado mejorando constantemente sus aplicaciones móviles de Skype recientemente para que sean más amigables. Éstas han recibido una actualización el día de hoy que traen consigo nuevos filtros como los vistos en Snapchat.
De esta manera, Skype para Android, iPhone e iPad ahora soporta video mensajes que incluyen la posibilidad de añadirles efectos visuales, como fantasmas para celebrar Halloween o globos para conmemorar una ocasión especial, como por ejemplo un cumpleaños.
Por otro lado, se incluyeron nuevas funciones táctiles para dispositivos que cuentan con la tecnología 3D Touch o Force Touch, como por ejemplo el iPhone 6S. Gracias a ellas, podrán aparecer las opciones de acceso rápido como la apertura de un nuevo chat o la búsqueda de un contacto en Skype con tan sólo una pulsación larga.Por otro lado, dentro de las conversaciones es posible traer al frente los últimos mensajes que hemos intercambiado con el gesto Peek o traer la conversación a la pantalla con el gesto Pop. También podemos ocultar y borrar chats sólo con deslizar el dedo en el contacto, así como borrar todos los mensajes de una conversación y compartir la información de una persona con tan solo pulsar en su tarjeta de conversación.
Por ahora, esta actualización sólo está disponible en iOS y Android, y es posible que llegue a los teléfonos con Windows Phone una vez que Windows 10 comience a arribar a ellos en los próximos meses.

Aprenda ruso con su teléfono Android

Aprenda ruso con su teléfono Android

Cuando estudiaba en la Facultad de Ciencias la licenciatura, decidí en algún momento estudiar ruso. Como siempre me ha gustado el ajedrez pensé que incluso sería de utilidad eventualmente para poder leer los libros del país que probablemente más ha promovido el juego ciencia. Hice seis semestres y mi maestra de ruso, que a la postre se convertiría en la coordinadora de este departamento, demostró ser una de las personas que se tomaba muy en serio su trabajo y buscaba que aprendiéramos la difícil gramática, las declinaciones, los tiempos verbales, a expresarnos correctamente, etcétera. Svetlana Dougar-Jabon que aún da clases en el CELE (Centro de Estudios de Lenguas Extranjeras), es probablemente la artífice de uno de los departamentos de ruso más preparados de los que tengo noticia.
Muchos años después escribí un bosquejo de programa de computadora para aprender ruso, usando para ello el Manual de la Lengua Rusa, el “uchibnik” (manual en ruso), que está diseñado incluso para los estudiantes de lengua hispana. Hallé un problema: el alfabeto cirílico hay que incluirlo en el programa que estaba haciendo y eso en ocasiones hacía el desarrollo bastante pesado e ineficiente. Uno tenía que escribir por ejemplo, una frase en ruso pero usando caracteres o símbolos normales que al usar el tipo de letra cirílico, entonces se veían como deberían verse las frases, en el alfabeto cirílico.
Hice una lección con esta idea y le pedía a mi exalumna Marianna Nechitaylo, ucraniana de nacimiento pero que habla ucraniano (muy parecido al ruso), ruso, inglés y español, que e ayudara con la pronunciación de las primeras palabras que uno aprende como casa, piña, perro, etcétera, es decir, las palabras más comunes.Hoy en día no tengo tiempo para sentarme a casi “traducir” a mi programa, las siguientes lecciones del estupendo manual de ruso que tengo. Pero entonces pensé que ya en los teléfonos debería haber más de un programa para aprender los rudimentos del lenguaje ruso y poco a poco ir aprendiendo lo básico. Quiero creer que en algún momento quien esté interesado en el ruso podrá ir al CELE o a la embajada rusa y tomar algún curso ya presencial, pero en el mientras, bien podría ser interesante ver qué clase de programas hay en Android para ello.

Encontré algunos programas pero parecen más estos libros en donde se coleccionaban frases comunes y los que visitaban algún país con un lenguaje totalmente desconocido para ellos, podían expresarse. 

Apple conquista cada vez más usuarios de Android

Durante la junta más reciente con los inversionistas de Apple para hablar sobre las ganancias de la compañía en su más reciente trimestre fiscal, el director general de Apple, Tim Cook, dijo que, durante dicho periodo, el 30% de los clientes que compraron un iPhone habían tenido antes un celular con sistema operativo Android, lo que marca una conversión histórica para la empresa.
Cabe recordar que Apple reportó esta semana que durante el trimestre fiscal que terminó el pasado 30 de septiembre, se vendieron más de 48 millones de iPhones, lo que significaría que en este periodo, 14.4 millones de los dueños de los mismos corresponden a los usuarios que antes contaban con un equipo con Android.
Cook usó esta cifra de conversión de usuarios para reasegurar a los inversionistas que el iPhone seguirá a la alza durante el trimestre actual, además de las oportunidades de crecimiento en el mercado, especialmente la rápida expansión de éste en China. Y es que Apple reportó un incremento del 99% de sus ventas en dicho territorio durante el pasado trimestre.
Actualmente, Android sigue siendo el sistema operátivo que domina el la industria de los smartphones en todo el mundo con alrededor del 80% de las ventas a nivel global. Sin embargo, a diferencia de Apple, las ganancias se reparten entre la gran cantidad de fabricantes de teléfonos compatibles con dicho software, como Samsung, LG, HTC, Motorola y ZTE.

Un nuevo formato para reemplazar a las imágenes GIF

GIF
Las imágenes es algo común en el cómputo actual. Se utilizan en las interfaces gráficas de múltiples maneras. Tenemos imágenes GIF, que además, pueden ser animadas, JPG, TIFF, BMP, etcétera, unas más usadas que otras dependiendo del tipo de medio que se esté consultando. Debido a que algunas imágenes pueden ocupar muchos megabytes, en ocasiones hay que buscar métodos para comprimir las imágenes y así se descargarán de sitios web en menor tiempo, por ejemplo. Desde luego, una vez que estén ya en la máquina local hay que descomprimirlas para poderlas ver.
Se utilizan muchas maneras para comprimir imágenes, y en algunas ocasiones hay métodos mejores que otros dependiendo del tipo de imágenes de las que se trate. No todas las imágenes y los métodos de compresión son siempre igualmente buenos y como siempre, no falta quien busca un nuevo esquema que reduzca el tamaño de las imágenes que se comprimen y por otro, que no pierdan la calidad original, es decir, se busca una “losseless compression”, es decir, una compresión sin pérdida en las imágenes.
Ha pues surgido un nuevo formato llamado BPG (Better Portable Graphics), el cual pretende reemplazar las imágenes JPG cuando la calidad o el tamaño del archivo son un problema. Esto significa que BPG no solamente es más pequeño que JPEG, sino que además, da una mejor calidad. Y por si fuera poco, soporta animaciones como en el caso de las imágenes GIFs.
Por ejemplo, en pruebas realizadas, un archivo de video mp4, con 25 cuadros por segundo, ocupa unos 927 KB. Usando BPG, a los mismos 25 cuadros por segundo, ocupa 518 KB, es decir, casi la mitad del tamaño del primer archivo. El archivo comprimido se ve literalmente igual que el original (ver aquí) y ocupa la mitad que el archivo mp4.

Las ventajas parecen ser claras:
  • Se soporta animación. Se pueden tener imágenes GIF animadas de la mitad que las correspondientes en mp4.
  • Se puede ver el video en línea (sin sonido), cosa que por ejemplo, no se puede hacer en la versión móvil de Safari. Muchas veces algunos videos en formato GIF pueden reducirse a; 5% de la imagen GIF original.
  • Razón de compresión alta, la cual significa menos bytes que JPG e incluso menos que WebP de Google, con calidad similar, sino es que mejor.
  • Se puede empezar a usar ya a través de un decodificar escrito en Javascript (gzipeado: 56K nada más)

Las desventajas:
  • Actualmente decompilar una imagen puede llevar de 8 a 10 segundos. Con archivos más grandes es aún peor. Esto podría solucionarse si los navegadores incluyeran este formato nuevo en su soporte nativo.
  • No se soporta sonido
  • Se bloquea el hilo principal de la ejecución de un programa cuando se decompilan archivos grandes.

Miitomo, el primer juego de Nintendo para móviles

MIITOMO
Meses después del gran anuncio de que Nintendo llegaría a los dispositivos móviles, por fin conocemos el primer juego para celulares de la compañía japonesa, el cual será llamado Miitomo.
Como habrán adivinado, este es un juego centrado en los adorables Miis que conocemos desde el Wii. La palabra “Tomo” se refiera a “amigo” en japonés, ya que la aplicación une a los Miis con diferentes amistades.
En Miitomo, cada jugador crea su identidad con su propio Mii; ya con tu personaje creado, los jugadores tienen que responder una serie de preguntas, esto es para que tu Mii aprenda cómo responderías tú normalmente y se comunicará de esta manera con otros Miis.
Básicamente es una red social, pero usando Miis.
Es un juego bastante sencillo, pero en realidad este juego es una punta de lanza para introducir el nuevo sistema de Nintendo llamado (sí, bien originales) My Nintendo. Este sistema es el que hará la conexión entre los dispositivos móviles con las consolas y viceversa.
Este juego será gratis y obviamente incluirá contenido adicional comprado dentro de la aplicación, pero no llegará a nuestras manos hasta Marzo del 2016 junto con 5 juegos más que estarán disponibles en dispositivos móviles con costo.
Tristemente no es el Pokémon Go que volvió locos a todos, pero es un comienzo para que Nintendo conozca un poco lo que es trabajar con dispositivos móviles.

Arrow, el nuevo lanzador de aplicaciones de Microsoft para Android

Microsoft anunció que ya se encuentra disponible Arrow en Android, su propio lanzador de aplicaciones para el sistema operativo de Google. Éste se basa en cuatro pantallas principales: la primera con las apps que más usas, la segunda para acceder rápidamente a los contactos frecuentes, la tercera correspondiente a los recordatorios y la última para otro tipo de elementos como fotos, descargas y llamadas perdidas.
Cada una de estas secciones se puede mostrar, ocultar o reordenar, aunque por ahora carecen de algunas funciones básicas como poder personalizar los contactos o eliminar alguno de la página de contactos frecuentes o recientes.
Arrow también cuenta con su propio dock, el cual se puede ampliar deslizando hacia arriba para mostrar más aplicaciones y los ajustes rápidos. Por otro lado, el lanzador se puede personalizar con nuevos conjuntos de íconos y es compatible con los widgets tradicionales, e incluso puedes elegir que el fondo de pantalla cambie cada día usando imágenes del buscador Bing.Microsoft asegura que Arrow es bastante ligero y que fue creado para no consumir muchos recursos de nuestro celular, aunque asegura que irá mejorándolo debido a que aún existen aspectos por pulir. Actualmente, sólo es posible encontrarlo en idiomas inglés y chino, y se espera que llegue en otros idiomas con actualizaciones futuras.


Usan smartphone para detectar contaminantes atmosféricos

CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICOS
Científicos del Instituto Real de Tecnología de Melbourne han desarrollado un método para detectar dióxido de nitrógeno (NO2) a través del smartphone, un contaminante atmosférico que contribuye a más de siete millones de muertes en el mundo cada año, según la Organización Mundial de la Salud. 
El NO2 es un compuesto químico formado por los elementos nitrógeno y oxígeno, uno de los principales contaminantes entre los varios óxidos de nitrógeno. Se forma como subproducto en los procesos de combustión a altas temperaturas, como en los vehículos motorizados y las plantas eléctricas. Por ello es un contaminante frecuente en zonas urbanas.
El dióxido de nitrógeno es uno de los gases responsables de la lluvia ácida, ya que al disolverse en agua origina ácido nítrico.
En concentraciones de corta duración superiores a 200 mg/m3, es un gas tóxico que causa una importante inflamación de las vías respiratorias. Estudios epidemiológicos han revelado que los síntomas de bronquitis en niños asmáticos aumentan en relación con la exposición prolongada. Además de correlacionarse con la disminución del desarrollo de la función pulmonar en las ciudades.
“El impacto negativo del dióxido de nitrógeno podría prevenirse mediante el acceso a sistemas de seguimiento personalizados, muy selectivos, sensibles y fiables que puedan detectar niveles nocivos del gas de forma temprana”, dijo Kourosh Kalantar-Zadeh, responsable del proyecto.“El método que hemos desarrollado es un gran comienzo para la creación de un sensor de NO2 de mano, de bajo costo y personalizado, que incluso pueda ser incorporado en los teléfonos inteligentes”.
El nuevo método consiste en sensores, que actúan absorbiendo moléculas del gas dióxido de nitrógeno con copos de disulfuro de estaño, no sólo aumentan el nivel de sensibilidad hasta los estándares de la Agencia de Protección Ambiental estadounidense, sino que superan a cualquier otra solución de detección de dióxido de nitrógeno del mercado.
El disulfuro de estaño es un pigmento de color marrón amarillento utilizado generalmente como laca dorada. Para crear los sensores, los investigadores transformaron este material en copos de pocos átomos de espesor.
La gran superficie de estos copos tiene una alta afinidad con las moléculas de dióxido de nitrógeno, lo que permite una absorción muy selectiva.
Sin duda un avance que nos muestra lo que muy probablemente en un futuro cercano las posibilidades y capacidades que podrán tener incorporados nuestros smartphones.


Microsoft Edge permitirá descargar videos de YouTube sin necesidad de extensiones

El más reciente build de Windows 10 traerá consigo varias características interesantes, como la posibilidad de sincronizar marcadores de Microsoft Edge entre diferentes dispositivos que utilicen el nuevo navegador de Internet.
El sitio WindowsBlogItalia también reporta que el programa incluirá otras características referentes a la reproducción de videos en diferentes sitios. Gracias a un menú que aparecerá dando clic derecho en el ratón encima del clip, los usuarios podrán ajustar la velocidad del video, así como pausarlo, silenciarlo e incluso descargarlo.
El portal afirma que en YouTube, estas funciones trabajan muy bien, lo que abre la posibilidad de descargar los videos del servicio sin la necesidad de instalar ninguna extensión adicional al navegador; de hecho, cabe recordar que actualmente, Edge sigue sin la posibilidad de instalar plug-ins dentro de él, por lo que el nuevo menú para los videos era un movimiento lógico por parte de Microsoft.
Finalmente, el sitio afirma que este build de Windows 10 estará disponible para todo el mundo a partir del próximo 2 de noviembre y que además de estas novedades, no se sabe nada más sobre la nueva versión del sistema operativo, aunque hay que reconocer que en las últimas ediciones del mismo, Edge ha mejorado bastante su rendimiento con la adición de mejoras necesarias para su funcionamiento.

Samsung podría presentar un smartphone flexible en el CES 2016

Samsung es conocido por demostrar la innovación en sus teléfonos inteligentes cada vez que tiene la oportunidad. Cada año, la compañía anuncia dos alineaciones emblemáticas: S y Note, y durante los últimos dos años, hemos visto una pieza interesante de tecnología proveniente de la empresa surcoreana, como la pantalla Edge en el Galaxy Note Edge y la pantalla Dual Edge en el Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge+.
Un nuevo rumor proveniente del sitio SamMobile afirma que la gran adición de un nuevo smartphone de Samsung para el próximo año será que éste contará con una pantalla plegable. Al parecer, el nombre clave del equipo es Project Valley y su número de modelo es SM-G929; se dice que podría ser anunciado en enero del próximo año, posiblemente durante CES 2016.
En este mismo reporte se señala que el Galaxy S6 Edge+ sería el último dispositivo de la compañía en contar con una pantalla curva, esto debido a que la demanda por ella en el mercado no fue tanta como la que se esperaba. La idea de una pantalla plegable es bastante ambiciosa y la compañía intentará llevarla inicialmente a países como Reino Unido, Alemania, Italia, Polonia, Francia y Corea del Sur; extrañamente, Estados Unidos y algunas naciones asiáticas no aparecen en la lista.
En cuanto a las especificaciones de este nuevo smartphone, se dice que contará con un procesador Snapdragon 820, 3 GB de RAM, batería no removible y un slot para batería MicroSD. Cabe recordar que hace unos días, también surgió un rumor que el Galaxy S7 llegará en dos variantes diferentes de tamaño y especificaciones y que éstas podrían lanzarse a inicios del próximo año.
Cabe resaltar que Samsung no es la primera compañía en hacer innovaciones de este tipo en el mercado de los smartphones. El otro gigante surcoreano, LG, también está creando interesantes adiciones con el LG G Flex y el LG G Flex 2. Estos dispositivos también cuentan con pantalla curva, un primer paso para después pasar a las pantallas plegables.

El portal del W3C para los desarrolladores

EL PORTAL DEL W3C
El portal del consorcio de la web, el llamado W3C, para desarrolladores, ha abierto sus páginas presentando herramientas de código abierto y además, pidiéndole a los programadores su apoyo así como una petición para donaciones en dinero. La idea, de acuerdo a Jeff Jaffe, es la de motivar a los desarrolladores a que se involucren más con el W3C debido a la importancia que está teniendo en la plataforma web abierta.
En la sección de herramientas del sitio, se pueden encontrar validadores W3C, así como una serie de herramientas de software. También en esta página hay un enlace para aceptar donativos, lo que los lleva a una nueva iniciativa, W3C Friends, que se describe como “un programa de gratitud en donde los donativos le permiten al consorcio apoyar a los desarrolladores web con herramientas y servicios para tener cada vez una mejor web”.
Jaffe explica que este programa de gratitud se ha introducido como una alternativa al cobrar una cuota a cada desarrollador registrado en la W3C. Así, W3C Friends reemplaza el anterior programa llamado W3C Support Program. También en la sección de herramientas del sitio se tienen enlaces al depósito de archivos GitHub del W3C. También hay un enlace a los grupos de la comunidad W3C, etcétera. Un enlace importante es en donde se motiva a los desarrolladores a contribuir a la suite de pruebas de la plataforma abierta de la web.
Hay enlaces a cursos W3Cx en edX y también a la parte oficial y comercial, de cursos en línea y entrenamiento, W3DevCampus. Aquí ya se ofrecen dos cursos con costo, “Responsive Web Design” (12 de noviembre al 17 de diciembre) y “JavaScript” (18 de noviembre al 16 de diciembre). El costo por cada uno de ellos, si se registra antes del 30 de octubre es de 330 dólares, unos 290 euros.
Es interesante el sitio por sí mismo, porque podemos ver que W3C no es sólo un consorcio en donde se desarrollan especificaciones de software. También dan cursos, dan soporte a herramientas y finalmente, es una parte importante del movimiento abierto de la web.

Martes de 2G en Facebook

¿Te imaginas un mundo en donde el Internet únicamente tenga velocidades 2G? Después de estar acostumbrado al 3G y al 4G ¿Sobrevivirías un día con 2G? Sé que estamos cerca de Halloween, pero eso sí que es una historia de terror. Esto es lo que tienen que vivir los empleados de Facebook.
Desafortunadamente, para algunos esto no es una historia de terror, es una realidad. En promedio, las velocidades de Internet en India están cerca de los 2 Mbps, a comparación de países como México en donde la velocidad promedio es de 17.1 Mbps. Para las personas en India es difícil permanecer al día con todo el contenido en Internet con la gran cantidad de fotos, videos, juegos y más que hay en la red.
Facebook es una red social muy popular en India (no por algo hay más de mil millones de usuarios en el mundo), pero con tantas fotos y videos autocargados en la aplicación de Facebook es muy difícil poder ver el contenido y por consecuente muchos no utilizan el app. Para esto, Facebook lanzó una aplicación llamada Facebook Lite que utiliza muchísimo menos ancho de banda, pero a veces no es lo suficiente.
Para mejorar la experiencia del usuario, los ingenieros de Facebook tienen que vivir esa fea y lenta experiencia de vivir con la conexión de datos que tiene India, es por eso que Facebook ha implementado una solución bastante creativa para hacerle saber a sus empleados lo importante que es pensar en este mercado, esta solución es llamada Martes 2G.
El querer usar Facebook con esta limitación ciertamente cambia la perspectiva de cualquiera. Con un Internet tan lento quizá te estreses o simplemente digas que no funciona algo, pero esta experiencia 2G cada Martes ayuda mucho a que los ingenieros directamente vean y sientan las áreas de oportunidad para la empresa.
Esto claro es solamente la primera hora del día y es un programa completamente opcional para algunos empleados, pero es importante saber cual es el problema actual para hacer una verdadera solución.

OnePlus X, el smartphone de gama media con disfraz de gama alta

ONEPLUS X:
La compañía china OnePlus anunció un nuevo smartphone, el cual llevará por nombre OnePlus X. Este dispositivo fue revelado en un evento que se llevó a cabo en Londres, justo tres meses después de que la empresa introdujera el OnePlus 2, un celular Android con las especificaciones de un equipo de gama alta pero que cuesta la mitad que muchos teléfonos similares de la competencia.
El OnePlus X contará con dos variantes. La primera llevará por nombre Onyx y correrá el sistema operativo Oxygen (basado en Android 5.1.1 y con características de Marshmallow, algo importante a tomar en cuenta en la parte de software) además de que contará con una pantalla AMOLED Full HD de 5 pulgadas protegida con Gorilla Glass 3 y con una densidad de 441 ppp, un procesador Snapdragon 801 a 2.3 GHz (el mismo del OnePlus One original que dio tan buenos resultados), un GPU Adreno 330, una cámara trasera de 13 MP con sensor ISOCELL de Samsung y una delantera de 5 MP, 3 GB de RAM, una batería de 2,525 mAh y una memoria interna de 16 GB expandible hasta 128 GB mediante tarjetas microSD.
La parte trasera de esta versión fue construida con cristal oscuro, pero también existirá una edición blanca de nombre Ceramic cuyo cuerpo ha sido hecho en cerámica y del cual sólo existirán 10,000 unidades. En cuanto a sus especificaciones técnicas, ambos modelos cuentan con los mismos componentes internos y debido a sus 6.9 milímetros de espesor, es considerado el smartphone más delgado de la gama OnePlus.

5 gadgets muertos que nos gustaría revivir

5  GADGETD MUERTOS
Recordar los 80s, 90s y los inicios de los años 2000 es revivir una época repleta de nostalgia en donde nacieron grandes iconos de la música, el cine y la televisión. La infancia y juventud de millones de personas se vio rodeada por ropa y artículos llenos de color, en donde se utilizaban materiales como plásticos y estampados florales que le daban un toque muy llamativo a las cosas.
En la tecnología se utilizaban los últimos gadgets que revolucionaron la industria pero que al final fueron desplazados por cosas más modernas. Es por eso que nos dimos a la tarea de crear una lista de aquellos aparatos de esa época que nos gustaría ver de vuelta, ya sea por pura nostalgia o por la gran importancia que tuvieron.

El Walkman


Las videocaseteras VHS

Los primeros celulares de Nokia

Las agendas electrónicas de bolsillo

El Gameboy