ARDUINO 101
Las compañías como Intel, que de alguna manera está en la batalla por ser el líder en el desarrollo de microprocesadores, se ha asociado con Massimo Banzi, para desarrollar una tarjeta de electrónica digital que sea una herramienta de aprendizaje y desarrollo para quienes empiezan en este mundo del los dispositivos móviles, de la electrónica y por qué no, del internet de las cosas (IoT). Se trata del módulo Curie, que aunque pequeño, no quiere decir que no sea poderoso.
El Arduino 101, llamado Genuino 101 (fuera de los Estados Unidos), fue el anuncio importante de una Feria de electrónica en Roma. De acuerdo a Josh Walden, vicepresidente senior de Intel, la motivación de esta asociación entre Arduino e Intel es educativo: “Darles fuerza a los jóvenes emprendedores y estudiantes ha sido siempre una prioridad de Inter y ahora, asociados con Arduino, estamos dando el poder de Intel a la nueva generación de creadores. Con las características avanzadas del módulo de Intel Curio, embebidas en la tarjeta Arduino 101, los jóvenes aprendices así como los desarrolladores, podrán llevar a la vida sus creaciones inteligentes y únicas”.

Se pretende que el Arduino 101 se incorpore al programa CTC (Creative Technologies in the Classroom) en los salones de clase. Se hace referencia a que esta tarjeta y sus materiales de enseñanza son el primer curso con valor curricular para las clases en primaria y secundaria. Ha sido desarrollado y probado por el equipo de Massimo Banzi para darle a los educadores con las herramientas y soporte que se necesita para introducir a sus estudiantes a los fundamentos de la programación y la electrónica. Actualmente el programa ha sido puesto en marcha en 300 escuelas, principalmente en España. Con la disponibilidad del Arduino/Genuino 101, la idea es expandir el programa CTC a escuelas de todo el planeta en los siguientes años.
Massimo Banzi ha declarado entusiasmado: “Hemos trabajado de manera muy cercana con Intel en el desarrollo de esta tarjeta y esto expande nuestros cursos educativos para así incorporar la conectividad y las características avanzadas que se esperan hoy en día para que sean usadas por los estudiantes.”
Esta no es la primera vez que Intel se asocia con Arduino. Sin embargo, el dispositivo anterior, Galileo, una tarjeta con microcontrolador y con un encabezado compatible con Arduino, fue más bien una certificación de Arduino más que un producto de ellos. Similarmente a Edison, pero este último siendo demasiado costoso para el mercado educativo, que bien puede ser usado como un Arduino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario