PROGRAMACION
Nuestro día a día está rodeado de tecnología. Mientras escribo estas líneas, sin ir más lejos, estoy utilizando un iPad; y a mi lado se encuentra mi smartphone y mi consola de videojuegos. De hecho, a excepción del mobiliario de esta sala, lo único que cercano carente de sistemas electrónicos es una moleskine y un bolígrafo que utilizo para tomar notas breves de la universidad. Todo lo demás, en mayor o menor medida, cuenta con una serie de piezas electrónicas y con un software que gobierna su funcionamiento.

Por aquel entonces, solo un pequeño grupo de privilegiados interactuaba con dispositivos electrónicos como ordenadores. La tecnología aún parecía lejos de democratizarse, y palabras como "software", "hardware", "CPU" o "sistema operativo" parecían procedentes de otro planeta para un alto porcentaje de la población.
Hoy, por el contrario, esos conceptos son tan comunes como la suma o la resta. Todo el mundo conoce qué es un sistema operativo o el "hardware" de un ordenador. En cambio, lo que no es tan común es el proceso detrás de muchos de esos sistemas tan comunes. Me refiero, obviamente, a programar, un concepto que, según la RAE, es:
Elaborar programas para la resolución de problemas mediante ordenadores.
Esta acción es la base detrás de cualquier sistema electrónico que nos rodea. ¿Utilizas una calculadora? En mayor o menor medida, ha requerido el uso de programación. ¿Utilizas un iPad? Obviamente, todo el software ha sido creado mediante la programación. Y así podemos citar miles de ejemplos.
Dada esta situación, aprender a programar parece esencial para conocer y comprender mejor el mundo actual -y el futuro, obviamente-. Pero no es el único beneficio que tiene la programación. Aparte de la mejor perspectiva del mundo actual que nos brinda, la programación tiene numerosos efectos positivos en la salud y en el desarrollo de una persona. Algunos de ellos son:
Mejoran la capacidad de atención y concentración. La programación de un software medianamente complejo, implica una atención extra a cada palabra que escribimos en el editor de código. Debes recordar los nombres de las variables, las normas del lenguaje en el que estás programando, el patrón que deseas seguir para hacer el programa funcionar... Los puntos a tener en cuenta son muy numerosos, por lo que la atención y la concentración es vital para desarrollar esta tarea. Numerosos estudios realizados en niños y en adultos así lo confirman.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario